

Secciones
Servicios
Destacamos
IMANOL ARRATIBEL
Amasa-Villabona.
Sábado, 16 de julio 2022, 00:02
La alcaldesa Beatriz Unzue, el técnico de cultura Joxean Cubero y la concejala de cultura, Garazi Bengoetxea, presentaron el programa de las fiestas de Santiago de este año, en la Erreboteko plaza, el jueves, por la tarde. Junto a ellos, estuvieron los de la Comisión de Fiestas y numerosos representantes de las asociaciones y agentes que organizan actividades durante las fiestas, evidenciando que las fiestas se organizan de forma colectiva y popular. La alcaldesa señaló que «nos hemos reunido en la Erreboteko plaza, epicentro de las fiestas de Santiago, para presentar públicamente el programa festivo de 2022. Teníamos ganas de que llegara este momento, porque dos años de parón se nos han hecho muy largos a todos y todas». Agradeció en nombre del Ayuntamiento a todas las asociaciones y vecinos/as que han participado en la Comisión de fiestas por su aportación y poder decir que «con orgullo que los Santiagos de Villabona son unas fiestas populares y participativas».
Joxean Cubero realizó una breve presentación del programa, en la que dio cuenta sobre todo de las principales novedades que habrá este año como la del club de ajedrez Billabona que celebra este año el 50 aniversario desde su fundación, y para conmemorarlo ha invitado a la jugadora canaria Sabrina Vega, mejor jugadora estatal, que jugará contra 25 jugadores locales, en la Plaza Primero de Mayo, el día 24 así como Etxeondo Fest iniciativa surgida de un grupo de artesanos diseñadores que viven y trabajan en Villabona, los días 24 y 25, etc.
A continuación, Beatriz Unzue señaló el personal del Centro de Salud de Villabona y de Santiago Egoitza serán los responsables de lanzar el txupinazo que dará comienzo a las fiestas, a las doce del mediodía, del día 24. Señalando que «de esta manera reconoceremos y aplaudiremos el enorme esfuerzo realizado por estos/as trabajadores/as haciendo frente a la pandemia desde primera línea».
Indicó que por primera vez este año se ha hecho público el presupuesto de las fiestas de Santiago, publicando en el folleto del programa la relación de gastos que se van a realizar para poder organizar las fiestas. «Nos parece fundamental que el Ayuntamiento actúe con transparencia en todos los ámbitos, explicando claramente para qué se destina el dinero público, sin ocultar nada. Debo reconocer que el presupuesto de las fiestas de este año será mayor que el que habíamos previsto, ya que hemos tenido que subir el presupuesto en torno a los 35.000 euros. Esta subida se debe en gran medida a la fuerte inflación de los últimos meses».
Además remarcó, el protocolo contra las agresiones machistas que se ha acordado y puesto en marcha este año por primera vez entre el Ayuntamiento y los grupos feministas Lurgatz y Akain de la localidad. Agradeciendo a las chicas y mujeres que conforman el movimiento feminista su responsabilidad y determinación. «No toleraremos ningún tipo de agresión machista y les haremos frente con todas nuestras fuerzas».
Mencionó que la elaboración y venta de los pañuelos de fiestas de este año correrá a cargo de Amasa-Villabonako Elkartasun Sarea. Hizo un llamamiento a la ciudadanía para que «compre el pañuelo y lo lleve puesto al cuello durante las fiestas. De esta manera, daremos un pequeño impulso al trabajo que Elkartasun Sarea realiza durante todo el año para ayudar a la población en situación de pobreza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.