
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Viernes, 23 de mayo 2025, 09:33
La reciente ampliación de las zonas reguladas por la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) en Irun ha desatado malestar entre algunos residentes. En una carta dirigida a la sección de Alboradas de El Diario Vasco, un vecino identificado como Pello expresa su frustración ante lo que considera una medida que, lejos de beneficiar, penaliza a quienes viven en las áreas afectadas.
Pello cuestiona la afirmación del Ayuntamiento de Irun de que la ampliación de la OTA tiene como objetivo «beneficiar a las personas que viven en estos lugares». «¿Cómo se beneficia uno? ¿Pagando más tasas?», plantea, señalando que la implantación del sistema supone un coste adicional al ya existente impuesto de circulación, y lo que es más preocupante para muchos hogares: la limitación a una sola tarjeta de residente por domicilio.
«Hoy en día en cualquier unidad familiar nos encontramos como mínimo con dos vehículos, si no tres o más. ¿Qué hacemos con los vehículos a los que no dan la tarjeta residente y que tenemos que utilizar a diario? ¿Pagar mañana y tarde?», se pregunta el autor de la misiva, que denuncia una falta de sensibilidad hacia las realidades actuales de movilidad familiar.
Además, compara la situación de Irun con otros municipios vascos como Donostia, Hondarribia o Errenteria, donde se conceden al menos dos tarjetas de residente por domicilio, e incluso una tercera en casos especiales. Pello destaca que en zonas irunesas como Behobia y puente Santiago ya existe esa flexibilidad, por lo que pide coherencia y equidad: «¿Por qué no nos 'beneficiamos' todos por igual?».
La carta también pone de relieve lo que considera una «injusticia tarifaria»: la disparidad entre las horas de regulación semanal y las tarifas para residentes. «Hay zonas con 35 horas semanales y 48 euros anuales; otras con 80 horas semanales y el mismo precio», denuncia.
El vecino concluye solicitando al Ayuntamiento de Irun una revisión urgente de la normativa vigente, proponiendo la ampliación mínima a dos tarjetas de residente por domicilio en todas las zonas, nuevas y existentes, así como una armonización de tarifas en función del número de horas semanales que se aplica en cada barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.