Borrar
Iñigo Ucín y Pello Rodríguez han escenificado este miércoles en el congreso del grupo el relevo en la presidencia de Mondragon. Mondragon
Mondragon encara la etapa de Pello Rodríguez con el reto de ser más competitivos y abiertos

Mondragon encara la etapa de Pello Rodríguez con el reto de ser más competitivos y abiertos

El Congreso del Grupo escenifica el relevo en la presidencia, que se hará efectivo el 1 de agosto, y aprueba la hoja de ruta para los próximos cuatro años

Pilar Aranguren

San Sebastián

Miércoles, 17 de julio 2024, 13:53

Mondragon se marca como reto alcanzar en los próximos cuatro años posiciones de liderazgo, siendo más competitivos, más cooperativos y ágiles en los cambios, para ser un agente de transformación social. Esa es en esencia la hoja de ruta que ha aprobado esta mañana el Congreso del Grupo cooperativo, que se ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y en el que se ha oficializado el nombramiento de Pello Rodríguez como nuevo presidente de la Corporación.

Un cargo que ocupará desde el próximo 1 de agosto tras tomar el relevo de Iñigo Ucín, que ha estado al frente de la Corporación en los últimos ocho años y que se jubila.

Ha sido precisamente Pello Rodríguez el encargado de presentar esa hoja de ruta, que se denomina Política Socioempresarial de Mondragon para el cuatrienio 2025-2028. Se trata de una especie de marco general de actuación para todas las cooperativas.

En esa hoja de ruta se define una visión, «ser el referente cooperaivo mundial con personas que transforman la sociedad mediante la fuerza dela cooperación», y un reto, «alcanzar posiciones de liderazgo, siendo más cooperativos y ágiles en los cambios, para ser un agente clave de transformación social»

Cuatro ejes estratégicos

Para dar respuesta a ese reto se marcan cuatro ejes estratégicos: Compromiso e identidad Cooperativa, Negocios con futuro y Apertura e impacto social e Intercooperación.

El Compromiso e Identidad Cooperativa pasa por potenciar la cultura cooperativa, el desarrollo del talento y la gobernanza cooperativa, «con el objetivo de vivir nuestros valores».

El segundo eje pretende transformar los negocios actuales e impulsar nuevas actividades y negocios en sectores de futuro. Las palancas de cambio serán la transformación digital, la inteligencia artificial, las herramientas de financiación y la colaboraciones con terceros, integrando la sostenibilidad en sentido amplio en la estrategia de negocio.

Con el objetivo de impulsar un Mondragon más abierto, el Grupo promoverá la colaboración con otras organizaciones, un camino que ya ha empezado a desbrozar. También se propone trasladar de forma proactiva a la sociedad los rasgos diferenciales de su modelo. Asimismo, pretende poner en en valor el impacto social de las cooperativas.

Finalmente, el cuarto eje estratégico, el de la intercooperación, se asienta sobre el lema 'Sumar para multiplicar'. Así, el Grupo contempla el desarrollo de todo tipo de actuaciones para promover la intercooperación, como son nuevas estructuras, foros de acercamiento, fondos financieros, iniciativas de transformación...

Un Mondragon de récord

En el Congreso han participado 650 personas compromisarias en representación de todas las cooperativas integradas en la Corporación. En el mismo, se ha presentado la gestión realizada por los órganos corporativos, tanto por la Comisión Permanente como por parte del Consejo General. Leire Mugerza e Iñigo Ucin, que ocupan la presidencia de ambos órganos, respectivamente, han sido los encargados de rendir cuentas.

Este ha sido el último Congreso de Iñigo Ucin, que deja una corporación muy bien posicionada, con récord de ventas (superó los 11.000 millones el año pasado por primera vez en la historia), unos beneficios de 593 millones, lo que supuso un incremento del 33,86% respectoa a 2023 y con una plantilla que alcanza las 70.500 personas.

Pello Rodríguez Zabaleta (Urretxu, 1975), que es vicepresidente de Mondragon desde 2015 y director general de la división de Bienes de Equipo, que aglutina a las cooperativas de Danobatgroup y Automatización Industria (Danobat, Soraluce, Ideko, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Mondargon Assembly y Goimek, entre otras). Asimismo, ha sido miembro del Consejo General y del Cosejo Industrial de la Corporación.

Casado y con dos hijos, es licenciado en Ingeniería Superior Industrial, aglutina una amplia experiencia en el ámbito industrial y de gestión y, según destaca el Grupo, «en su trayectoria siempre ha demostrado un firme compromiso con el modelo cooperativo, con la necesaria apuesta por la innovación y con la competitividad de los negocios».

Un hombre de la casa con profundos valores cooperativos y experiencia internacional

Pello Rodríguez Zabaleta (Urretxu, 1975), coge el guante que le pasa Iñigo Ucin en un relevo natural, como los que suele realizar el Grupo cooperativo, ya que se trata una vez más de un hombre de la casa, que ha mamado el cooperativismo desde los inicios de su carrera profesional y se ha forjado en el ámbito industrial, uno de los pilares fundamentales de la Corporación.

Arrancó su andadura en el año 2000 en Danobat S. Coop, como gerente de proyectos. Una cooperativa que también forjó a Iñigo Ucín en sus inicios. Además tiene ese necesaria visión internacional para una Corporación que cuenta con una gran implantación en el exterior. No en vano, Pello Rodríguez estuvo seis años en las filiales de Inglaterra (Newal) y Alemania (Overbech), hasta que, en 2007, tras su vuelta del extranjero se hizo cargo del negocio de Torneado y Rectificado de la cooperativa, accediendo en 2013 a la dirección.

Desde 2015 es vicepresidente de Mondragon y director general de la división de Bienes de Equipo. Asimismo, ha sido miembro del Consejo General y del Consejo Industrial de la Corporación.

En estos meses ha estado trabajando de «forma intensa» con Iñigo Ucin preparando el relevo, como reconocía en una entrevista a este medio el todavía presidente de la Corporación, quien ya adelantaba que «la industria vasca debe compartir proyectos de calidad si quiere competir con China, al tiempo que indicaba que las tecnologías de futuro no se pueden desarrollar con pequeñas compañías frente a los gigantes americanos y asiáticos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mondragon encara la etapa de Pello Rodríguez con el reto de ser más competitivos y abiertos