Borrar
Carreteras de Gipuzkoa

Un viaducto de doble carril sustituirá al 'scalextric' entre la A-15 y la N-I en Andoain

La obra, que agilizará y hará más seguro el nudo de Bazkardo, comenzará a comienzos de 2024 con un plazo de ejecución de 28 meses y un coste previsto de 75 millones

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Miércoles, 29 de junio 2022, 12:05

El 'scalextric' de Bazkardo que enlaza la A-15 y la N-I en Andoain en sentido Vitoria tiene los días contados. En su lugar se habilitará un viaducto de 625 metros de longitud que conectará de forma más directa ambas carreteras mediante una curva mucho menos pronunciada y más segura que la estructura actual. Será un nexo que permitirá la plena continuidad del tráfico, ya que se mantendrá en todo momento el doble carril, eliminando el embudo que en momentos de alta densidad de circulación genera la espiral actual, en la que se pasa de dos carriles a uno para incorporarse a la N-I.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la titular de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, presentaron este miércoles el proyecto de mejora del nudo de Bazkardo, el punto más importante de la red viaria guipuzcoana. No solo por ser el lugar de enlace de dos vías de alta capacidad, sino porque es el que más tráfico soporta de toda la red con cerca de 70.000 vehículos diarios, por encima de los 60.000 que transitan por la variante de San Sebastián. Por ello, y por lo que van a costar las obras (75 millones de euros) constituye la actuación en carreteras más importante de Gipuzkoa en los últimos años, al menos desde la construcción de la Autovía de Deskarga.

La agencia pública de infraestructuras Bidegi será la encargada de gestionar las obras, lo que indica que esta actuación no afectará al presupuesto propio de la Diputación detrayendo recursos de otras partidas, sino que será financiada por los fondos que Bidegi obtiene a través de los peajes.

El objetivo de la renovación es aumentar la seguridad en la conexión y dotar al enlace de más capacidad de tráfico para evitar retenciones. El nudo de Bazkardo ha cumplido su función durante años pero ha quedado desfasado ante el aumento constante de vehículos registrado en los últimos años (con excepción del periodo de pandemia) y, sobre todo, ante la previsión de que siga creciendo en el futuro.

Las cifras

  • 75 millones es el presupuesto del conjunto de actuaciones en los enlaces de la N-I y la A-15 en Andoain. Por su carácter estratégico y ser el punto con más tráfico de Gipuzkoa, es la obra más importante desde que se construyó la Autovía de Deskarga.

  • 2026 Es el año previsto para que culminen las obras, que comenzarán a comienzos de 2024 y tienen un plazo de ejecución de 28 meses. Durante los trabajos habrá afecciones al tráfico pero ambas vías seguirán abiertas.

  • 625 metros de longitud tendrá el viaducto que enlazará la A-15 con la N-I en sentido Vitoria.

  • 850 metros tendrá la zona de trenzado para el cruce de vehículos previa a la incorporación a la autovía de Leitzaran. Ahora son en torno a 300.

La Diputación ha iniciado ya la tramitación del proceso y mañana el consejo de istración de Bidegi licitará los trabajos de redacción del proyecto constructivo. Entre la celebración del concurso y la redacción del proyecto final que elabore la empresa ganadora, para lo que tendrá siete meses de plazo, pasará en torno a un año. Si se cumplen las previsiones, las obras empezarían a principios de 2024 y los trabajos llevarán 28 meses, por lo que la nueva estructura estaría operativa a mediados de 2026. Los trabajos se llevarán a cabo sin cerrar al tráfico ambas carreteras, aunque es evidente que habrá afecciones.

Otras actuaciones

El nuevo paso elevado, que desembocará frente a la empresa SAPA, es la actuación más importante pero no la única prevista en el principal nudo de comunicaciones de Gipuzkoa. A la misma altura del fin del viaducto pero en sentido contrario, junto al barrio de Mimendi, la calzada en sentido Donostia se techará con una cubierta para reducir el impacto del ruido que genera el tráfico en los residentes en esa vecindad. Será la primera estructura de este tipo en Gipuzkoa, siguiendo los ejemplos de grandes ciudades como Madrid o Bilbao, donde esta solución se ha demostrado eficaz.

Oiarbide explicó que en este caso las pantallas acústicas tradicionales no serían efectivas, ya que los edificios no se encuentran a la misma altura que la carretera, sino a una cota superior. La cubierta bajo la que circularán los vehículos hará las veces de terraza para Andoain, con una zona verde y un vial municipal que sustituirá al actual que une Ama Kandida con la Cruz Roja, mejorando de este modo la seguridad de un recorrido que ahora sale de la propia N-I.

Poco más adelante, en sentido Vitoria, se extenderá el puente de Txistoki y se rectificará la curva de la ikastola Aita Larramendi, suavizándola de modo que sea más segura. Ello permitirá además ganar terrenos junto al estadio y la zona deportiva que quedarán a disposición del Ayuntamiento de Andoain.

Cruces más seguros

La última actuación se llevará a cabo en el barrio de Sorabilla, antes de la salida de la N-I al ramal de la A-15 que conduce a Navarra (autovía de Leitzaran). El trazado actual hace que en apenas 300 metros se crucen en la N-I vehículos que se dirigen a la salida hacia Navarra con los que se incorporan a la vía desde Sorabilla. Las obras consistirán en ampliar ese trenzado que permite el intercambio de carriles hasta los 850 metros, ganando en seguridad y comodidad para los vehículos que se entrecruzan en ese punto. Con ese mismo objetivo se habilitará en la zona (fuera de la N-I) una nueva rotonda para distribuir el tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un viaducto de doble carril sustituirá al 'scalextric' entre la A-15 y la N-I en Andoain

Carreteras de Gipuzkoa: Un viaducto de doble carril sustituirá al 'scalextric' entre la A-15 y la N-I en Andoain