
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo lunes, y hasta el sábado día 26, San Sebastián Moda Festival otoño-invierno irrumpirá en las agendas con una edición que se celebrará en seis localizaciones, con los museos Cristóbal Balenciaga y San Telmo como atractivos principales.
Será el jueves 24 por la noche cuando el Museo Balenciaga acoja el desfile de Nicolás Montenegro, una de las firmas españolas más influyentes del último lustro, y el 'fashion show' de tres destacadas marcas vascas gracias a la colaboración de SSMF y Kutxa Fundazioa. Laura Chamorro, directora de San Sebastián Moda Festival, desveló durante la rueda de prensa celebrada en el Hotel María Cristina que Montenegro presentará «una propuesta inédita construida a través de piezas de lujo cargadas de volúmenes, texturas y tejidos de alta calidad». Chamorro destacó que «el director creativo no es muy proclive a desfilar, pero su trayectoria en Dolce & Gabbana y su pasión por el oficio y por lo que simboliza la casa del maestro lo han empujado a aceptar el reto».
La responsable del festival anunció igualmente que, en este 2024 y tras un concurso público al que se han adherido artistas de diversos perfiles, los proyectos seleccionados por el comité de expertos de Kutxa Fundazioa para desfilar en Getaria han sido tres: 'La sinfonía' de Olha Liubushkina, 'Daroa' de BeKoop y 'Naturaren ehundarak' de Neela. «Kutxa Fundazioa lleva años apostando por el talento local, la diversidad, la moda sostenible y la profesionalización del sector. Trabajo que desarrolla actualmente a través de Sorlekua, el programa para el fortalecimiento de los agentes culturales y creativos del territorio», recalcó Onintza Urbieta, representante de Kutxa Fundazioa.
La diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, también se refirió a la jornada en Balenciaga como una oportunidad para la moda vasca y estatal. «Conecta la creatividad, la innovación y el emprendimiento en el mundo de la moda con la herencia cultural de Gipuzkoa, y el Museo Balenciaga es una piedra angular para ello. Un símbolo de conexión entre la tradición y la modernidad».
Por su parte, el sábado 26, la iglesia del Museo San Telmo albergará seis desfiles a partir de las 10.45 y hasta las 21.30 horas. «El majestuoso espacio volverá a brillar con luz propia. Alicia Rueda se estrenará por vez primera en este icónico espacio; Sophie et Voilà volverá al evento tres años después de su última participación; el Grupo Ternua, a través de Loreak Mendian y SKFK, consolidará su apuesta por el Festival; Soia dará el salto mediático definitivo; y el equipo de Álex Vallejo impulsará la diversidad gracias a su colaboración con Verdini Dantza Taldea», detalló la directora.
Seis localizaciones El Museo Balenciaga, San Telmo, The Social Hub, Nobu San Sebastián, Garbera y DV Gunea acogerán la edición.
Diversidad: Los desfiles, charlas, mesas redondas y conferencias se complementarán con actividades como los 'Beauty days' en Garbera.
'Streaming': Los cinco días del Festival se podrán seguir a través de diariovasco.com y la web oficial del evento.
Además, la jornada acogerá la sexta edición de 'Los Premios de la Moda de Euskadi', impulsados por el departamento de Comercio del Gobierno Vasco. Bedford Street ('Premio a la Sostenibilidad'), Sketch ('Premio al espacio multimarca más destacado') y Alicia Rueda ('Premio a la artesanía y al trabajo de autor') recibirán dichas distinciones. Para la directora vasca de Comercio, Izaskun Gómez, «en esta edición se distinguirá a tres marcas que trabajan tanto dentro como fuera de Euskadi, y para nosotros es un honor y una responsabilidad promocionar y visibilizar el trabajo de estas firmas».
Por si fuera poco, los desfiles dispondrán de una tercera ubicación. El viernes, día 25, San Sebastián Shops promoverá un 'fashion show' en The Social Hub con una veintena de establecimientos donostiarras participantes. «Este evento nos permite comprobar que nuestro comercio local se mantiene fuerte, es dinámico y puede ofrecer propuestas interesantes y competitivas», señaló la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide.
Por su parte, el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa volverá a apostar por una jornada 'green' con cuatro mesas redondas compuestas por 14 expertos llegados de diferentes puntos de Europa. El diputado foral, José Ignacio Asensio, recalcó que la jornada de moda sostenible «abordará temas clave como la regulación de normativas, la circularidad en los textiles y los nuevos materiales que están revolucionando la industria. Apoyar la moda sostenible significa impulsar nuevos modelos económicos, contribuyendo a un futuro más responsable para nuestra sociedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.