

Secciones
Servicios
Destacamos
Los embajadores de los Veintisiete han dado luz verde este miércoles a una nueva ronda de sanciones a Rusia. El que es ya el décimo ... séptimo paquete de sanciones amplía el cerco sobre la flota fantasma de Putin -que identifica ya a casi de 200 buques que utiliza el Kremlin para evadir las sanciones-, incluye a 50 nuevas entidades y a 75 individuos en la lista negra europea, que verán congelados sus activos en Europa y que tendrán prohibida la entrada al bloque comunitario. Esta decisión se produce en vísperas de la posible reunión entre el dirigente ucraniano, Volodímir Zelenski, y del presidente ruso, Vladímir Putin, que podría tener lugar este jueves en Turquía.
Con este paquete de sanciones, que aprobarán definitivamente los ministros de Exteriores la próxima semana, la Unión Europea (UE) busca aumentar la presión sobre el Kremlin para que se siente a negociar un alto el fuego y un posible acuerdo de paz en Ucrania. Para ello, los Estados han identificado a casi 200 embarcaciones, incluyendo petroleros, que forman parte de la flota fantasma rusa. También a otras 30 firmas que han participado en la evasión de sanciones, con la venta de bienes de uso dual y a 75 personas y compañías relacionadas con la industria militar.
En esta ocasión los Estados también han puesto el foco en las llamadas «sanciones híbridas», para castigar a la flota que ha destruido cables submarinos europeos o ha causado daños intangibles, con campañas de desinformación. De este modo, la UE ha decidido sancionar a más de 20 entidades e individuos que han distribuido noticias falsas. También quieren llevar a cabo acciones contra los fiscales y jueces involucrados en los casos del opositor Alexéi Navalni y del periodista y político Vladímir Kara-Murza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.