Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 269 años nacía en Logroño Fausto de Elhuyar. ¡Perdón! En el título he puesto D'Elhuyar y aquí he puesto «de Elhuyar». La razón ... es que, aunque Fausto nació en Logroño, sus padres eran vasco-ses y el apellido, en francés, es D'Elhuyar, pero esa D con comilla detrás no es muy española; por eso, españolizando el apellido, a veces, se pone «de Elhuyar».
Pero vayamos a lo interesante, Fausto y su hermano Juan José, trabajando en el 'Seminario de Bergara', obviamente de la ciudad de Bergara, descubrieron el metal conocido como wolframio o tungsteno. Es curioso ver que un metal tiene dos nombres. Sus etimologías son curiosas. Wolframio vienes del alemán. 'Wolf', que significa lobo y de 'rham' que significa nata o baba. Los mineros creían que el demonio, en forma de lobo, echaba sus babas en el mineral de estaño bajando su valor. Es decir, que consideraban al wolframio algo malo. Tungsteno viene de dos palabras suecas 'tung' y 'esten' que significa 'piedra pesada'. Efectivamente, el tungsteno es una piedra (esten, observen el parecido con la palabra inglesa stone) que pesa mucho.
El wolframio o tungsteno fue un metal decisivo en las dos guerras mundiales. Los aceros con tungsteno eran muy resistentes. Hay que señalar que hasta hace muy poco tiempo era el metal fundamental para hacer bombillas incandescentes, válvulas electrónicas (diodos, triodos, tetrodos, pentodos) e incluso tubos de televisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.