

Secciones
Servicios
Destacamos
Euskal Herria Bildu ha celebrado este sábado una asamblea general de carácter telemático con la que ha iniciado su proceso congresual, que está previsto que finalice el próximo junio. En la cita se ha elegido al equipo que desarrollará el debate interno y ha aprobado el reglamento del congreso, en el que se establecerán las línea estratégicas que la izquierda independentista seguirá los próximos años y que tendrá por objetivo «fortalecer a EH Bildu. No para fortalecer unas siglas concretas, sino para fortalecer un proyecto de país», ha asegurado el coordinador general de la coalición, Arnaldo Otegi.
En el análisis de la coyuntura política, Otegi ha subrayado que el proceso congresual es una oportunidad para dar un «paso cualitativo» en los cuatro retos a los que, a su juicio, se enfrenta Euskadi: «el punto de vista nacional, la libertad nacional, la pandemia y sus consecuencias sociales y convertir a EH Bildu en una herramienta política eficiente».
La pretensión de la izquierda independentista pasa por convertirse en la alternativa al PNV, con una aspiración muy determinante por asumir las máximas responsabilidades institucionales. La formación que lidera Otegi diseña un modelo de corte soberanista que aspira a tender puentes hacia Elkarrekin Podemos y hacia el PSE a partir de la constatación de que el PNV no tiene voluntad de cambiar el actual marco jurídico-político y se ha conformado con seguir en una espiral de «especulación» alrededor del debate sobre la renovación del actual estatus de autogobierno. Un ejercicio que, a juicio de EH Bildu, no rompe amarras con el esquema vigente derivado de la Constitución y del Estatuto de Autonomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.