

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Wavegarden, que aspira a gestionar una instalación de olas artificiales para el surf en Antondegi (Martutene), desmintió ayer en un comunicado algunas «falsedades» ... que los opositores del proyecto difunden en redes sociales. Una de ellas es que será una instalación turística, cuando «su uso será principalmente local y deportivo». «Si el argumento es que 'ya hay olas en el mar'», indica la empresa, «hoy en día está aceptado que haya rocódromos habiendo montañas y piscinas existiendo el mar».
El Ayuntamiento tramita una modificación del Plan General para permitir una instalación de este tipo en lo alto de la loma de Antondegi. Ocuparía 6 de las 97 hectáreas, hoy calificadas como suelo residencial en su mayoría, que pasarían a ser suelo no urbanizable. Wavegarden aclaró que no habría dos instalaciones en Gipuzkoa. Si lograran la concesión, desmontarían sus instalaciones de Aizarnabal para crear el nuevo complejo en Donosti, un proyecto que «deberá ser aprobado por la autoridad ambiental competente».
Su ola artificial se alimentará de células fotovoltaicas porque «para generar una ola de 1,95 metros de altura solo se necesita 1 kWh» y el consumo de agua será «cero» porque el agua evaporada de la piscina se compensaría con el agua de lluvia que captará la instalación. El complejo será «un centro de tecnificación para surfistas» y «un test center» de nuevas tecnologías en el que trabajarán sus 66 empleados, ingenieros en su mayor parte. Wavegarden, líder mundial de este tipo de instalaciones, desmiente que su proyecto vaya a ser «elitista» pues los precios oscilarán entre los «20 y 40 euros, dependiendo de si se es abonado o una visita esporádica».
Wavegarden explica que su compromiso con la sostenibilidad está en el ADN de la compañía motivo por el cual se han mostrado dispuestos, ante diferentes asociaciones ecologistas y de defensa de la naturaleza, a cumplir una veintena de compromisos sobre biodiversidad (fomentar la migración y nidificación de aves, crear corredores verdes, plantar especies autóctonas...), consumo de agua y energía (100% renovable), construcción (bioconstrucción) e impacto social (inclusividad, accesibilidad, colaboración con los colegios...).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.