Urgente X sufre una caída a nivel mundial este sábado
Escribe C. Casla: «Esta foto corresponde al parque del campo de fútbol de Matigoxotegi. Estos árboles se rompieron durante el temporal de viento de diciembre. Nadie ha pasado a arreglar nada. Ya han transcurrido dos meses. Una prueba más de lo descuidado que tiene el Ayuntamiento esta zona verde transitada por vecinos de Egia, Intxaurrondo y Gros».
El buzón de los lectores de Donostia

Sirimiri: Árboles caídos desde hace meses

Notable mejora del tiempo en la jornada del viernes, con el cielo despejado durante buena parte del día y sol

DV

Sábado, 1 de febrero 2025, 07:32

Ataques a vehículos

Publicidad

Comenta Ion: «Cómo apoyo los escritos remitidos por Javier y Harry la semana pasada. Yo soy vecino de Manuel Vázquez Montalbán y ... también he sido víctima de agresiones en la autocaravana que aparco debajo de mi casa. En mi caso, me pincharon una rueda y además forzaron una ventana que me ha costado una pasta arreglar. He denunciado los hechos a la Guardia Municipal y os ánimo a hacer lo mismo. Sólo espero que algún día pillen al amargado justiciero intolerante que se toma la justicia por su mano y no conoce cuáles son las normas de convivencia».

Camino de la Hípica

Denuncia Miren K. Aranguren: «La percepción de inseguridad va asociada principalmente a una insuficiencia lumínica. Según se puede comprobar a diario, y más cuando llueve, hay poca luz en el Camino de la Hípica. Llevamos años solicitando iluminación. La distribución irregular de las farolas, su convivencia con una frondosa vegetación y más de 300 personas que viven en el abandonado colegio de los Agustinos, provocan que la sensación de inseguridad se incremente. Solicitamos el cambio de alumbrado público en la pendiente sobre las vías del tren donde salen los caminos hacia Barkaiztegi, Hospitales y Camino de la Hípica 103, 99, 95, 93, etc… Si incorporan luz blanca de leds en toda esa zona mejor. La excusa no puede ser que es 'zona rural', porque hay tránsito. Vivimos con miedo en Donostia».

Respuesta de Dbus

En respuesta al Sirimiri sobre el servicio de autobuses el 20 de enero, desde Dbus nos indican que «los días 19 y 20 de enero son unos de los días del año en los que más viajes se registran. Desde el día 19 se da un servicio ininterrumpido hasta la madrugada del día 20, con servicios búho durante toda la noche del día 19 con motivo de la Izada y servicios búho hasta las 2.00 horas el día 20 al ser la Arriada un lunes este año. Para dar respuesta a este incremento de los servicios y de la afluencia de personas usuarias, se refuerzan las líneas con un mayor número de autobuses y de personal de conducción. En concreto, en el Antiguo se duplicó el servicio. No obstante, en algunos momentos no es posible ofrecer un mayor servicio debido a que los recursos son limitados. Asimismo, los cambios en el tráfico obligan a modificar los recorridos de las líneas, intentando siempre minimizar las afecciones para las personas usuarias. Siendo conscientes de la importancia del buen funcionamiento del transporte público, especialmente en días como la fiesta de San Sebastián, seguiremos trabajando para mejorar el servicio».

Publicidad

Bar en el Muelle

Reclama R. R.: «Visto lo visto con la jefa del Servicio de Actividades del Departamento de Urbanismo y su hijo con referencia al permiso del bar Ostertz, en el Muelle, sería interesante que cada dos años se hicieran auditorías externas para comprobar que el funcionamiento del sistema es correcto. Pero sería recomendable que se hiciera en todos los departamentos del consistorio para garantizar el buen funcionamiento de los mismos».

Bandera deGipuzkoa

Opina F. C.: «Muy de acuerdo con la observación que hace la lectora Maite en relación con la ikurriña que luce en la plaza Gipuzkoa. Si, como indica el letrero que hay en el mástil, la bandera de la Diputación de Gipuzkoa es la ikurriña y no la guipuzcoana (la tradicional blanca con el escudo del territorio en el centro) se comprende perfectamente que nuestra hermana Bizkaia resulte tantas veces mejor tratada que nosotros por las autoridades autonómicas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad