

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Domingo, 25 de agosto 2024, 07:31
Comenta Begoña: «Un ejemplo más de mentira. Se nos dijo que el aterpe de la calle José María Salaberria sería rotativo porque eran conscientes de la incomodidad y los conflictos que traería al barrio. Se cerró el museo diocesano, que se pagó con aportaciones de los vecinos del barrio, y se trasladó al convento de Santa Teresa en la Parte Vieja. Una vez tomada la decisión se nos reunió a los vecinos y se nos dijo por parte del alcalde de Bildu, Sr. Juan Karlos Izagirre, y del obispo de entonces, José Ignacio Munilla, para decir que sería por una década. Eso fue en 2010. Anteriormente ya lo habíamos tenido en la calle Pedro Egaña y en Aldapeta. Parece que todos los ayuntamientos, sean del partido que sean, una vez más se unen para colocar todo lo que pueda ser molesto en Amara y así degradan nuestro barrio. Ahora bien, quiero recalcar aquello que nos enseñaron hace décadas nuestros padres y que entonces era verdad: 'Palabra de vasco'».
Comenta Mónica: «Este verano que tenemos los ojos puestos en París, a ver si además de en los Juegos Olímpicos nuestros dirigentes se fijan en la política urbanística de la capital sa en materia de adaptación al cambio climático, donde en los últimos años se está aplicando el lema de 'más áreas verdes, menos hormigón'. Deberían advertir de que lo que han permitido en el parque de Manteo -destruir lo que podía ser un parque maravilloso en un barrio necesitado de árboles para la construcción de otro Basque Culinary Center-, en pleno año 2024, va en contra de toda tendencia en urbanismo sostenible».
J.A.N. escribe estas líneas: «Lo que el 99% de la población no sabe sobre las fiestas de los barrios son las trabas burocráticas que nos pone el Ayuntamiento y el escaso presupuesto que supuestamente da por méritos (según lo que programes). Dicho presupuesto cada vez es menor aún programando más variado y con todo lo que ha subido la vida. Me dirijo al Ayuntamiento: ¿No os dais cuenta de que si las asociaciones dejamos de hacer estas fiestas los ciudadanos os las van a reclamar a vosotros? No todo es Semana Grande, que para muchos deja mucho que desear».
Iñaki Santesteban nos envía su propuesta: «Un complemento adecuado a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Donosti sería que el Ayuntamiento lanzara anualmente un Plan Renove para los vehículos a los que se pretende impedir el , tal y como lleva haciendo cada año el Ayuntamiento de Madrid con notable éxito. No se trata de un plan como el del Gobierno para la compra de vehículos eléctricos exclusivamente, sino que básicamente consiste en subvencionar la compra de un coche de las categorías permitidas en la ZBE a cambio de achatarrar uno de las no permitidas».
Miren, vecina de Aiete, protesta por el mantenimiento de las cabinas colectivas: «Llevamos años con las taquillas de La Concha estropeadas y no hay forma de que las arreglen. Es lamentable que se tengan que hacer todos los días colas para conseguir una taquilla. ¿Tan difícil y costoso es llamar a un cerrajero y que las arregle? Sr. concejal responsable de Playas, póngase las pilas y trabaje en servicio de los ciudadanos».
Expone Hipólito García: «Desde hace ya tres meses, en la calle Elizasu, del barrio de Altza, hay un aumento de suciedad importante, con varias latas en plena acera por no hablar de las heces de los perros que llevan ahí ya no se sabe cuánto. Varios plásticos de bolsas de snacks, entre otras cosas, se suman a esta zona transitada por los vecinos de la zona. Lo más preocupante es que esta situación está atrayendo a las ratas. ¡Hagan algo!».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.