Secciones
Servicios
Destacamos
«Una ejecución en toda regla y obra de profesionales», en palabras de uno de los mandos del Grupo V de Homicidios de Madrid. Al menos dos desconocidos acribillaron la mañana de este miércoles a balazos a las puertas de un exclusivo colegio en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón a Andriy Portnov, de 52 años un conocido exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, títere del Kremlin.
Portnov, subjefe de la istración Presidencial de Ucrania, era un personaje muy controvertido e investigado por las actuales autoridades de Kiev por supuestas violaciones de derechos humanos y, sobre todo, por sus estrechos vínculos desde hace cerca de 20 años con el Gobierno de Vladimir Putin. Además, el fallecido, cuyos movimientos eran seguidos desde hace tres años por el CNI, estuvo en una lista negra de la Unión Europea y en por malversación de fondos estatales y estuvo investigado por traición por su propio país tras la invasión de Ucrania en 2014.
La Policía Nacional cree que la «ejecución» pudiera estar relacionada con el crimen organizado y las mafias rusas que extienden sus tentáculos desde hace años por España. Pero los agentes tampoco descartan, ni mucho menos, que se trate de un asesinato que califican con el eufemismo «de naturaleza política». O sea, que sea un castigo por su colaboracionismo con el régimen de Putin y que agentes de terceros países estén involucrados en los hechos.
Los agentes del Grupo V de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial de Madrid buscaron sin éxito y durante horas a los pistoleros con un fuerte despliegue en los alrededores de la cercana Casa de Campo. Al menos uno de los autores materiales es un varón de bastante altura y complexión delgada.
Y aunque Homicidios siga por el momento al mando de la investigación, fuentes del caso apuntan que «dada la envergadura» y el «perfil» del asesinado, es posible que efectivos de la Comisaría General del Información (expertos en la lucha antiterrorista) se incorporen a las pesquisas. Y es que los servicios secretos de Kiev -recuerdan estas fuentes- ya han demostrado recientemente y en varias ocasiones ser capaces de acabar con importantes figuras de régimen de Kremlin (algunas muy cercanas al propio Putin) incluso en territorio ruso. El servicio secreto ucraniano (SBU) hacía años que investigaba las actividades del fallecido en favor del Gobierno de Moscú.
Portnov, que murió en el acto, recibió tres impactos en la espalda, uno más en el cuello y fue rematado con un quinto disparo en la cabeza cuando se disponía a subir en su vehículo, un mercedes de alta gama, estacionado en el aparcamiento del colegio, muy cerca también de una residencia de estudiantes.
Los hechos tuvieron lugar a las 9:15 horas de la mañana de este miércoles, cuando la víctima, como hacía en muchos ocasiones, llevaba personalmente a sus dos hijas al colegio American School Madrid, uno de los más caros de Madrid, situado en la Avenida de América de Pozuelo, el municipio más rico de toda España, muy cercano a la capital y residencia de algunas de las mayores fortunas del país.
Al menos un pistolero vestido con un chándal azul -aunque fuentes del Ministerio del Interior hablan de varias personas- tras bajar de una motocicleta se dirigió por la espalda a su víctima, que estaba sola tras dejar a las pequeñas en la escuela, sacó una pistola de una riñonera y descargó su arma. Con el Portnov ya en el suelo, lo remató. Luego, emprendió la huida -en compañía de una o más personas- hacia una zona boscosa cercana a la popular Casa de Campo, la masa forestal más grande la capital de España, donde se perdió definitivamente su pista.
Portnov, abogado de profesión y conocido por su oposición al Gobierno de Zelenski, fue una figura clave en la represión de las protestas europeístas conocidas como Euromaidán entre 2013 y 2014. Esa movilización se produjo después de la decisión del proruso Yanukovich de suspender el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania. Portnov fue uno de los promotores de las llamadas «leyes de la dictadura», que limitaban la libertad de expresión y el derecho de reunión.
El abogado fue objetivo de sanciones por parte de la UE entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de Derechos Humanos, así como de Estados Unidos. En concreto, Washington le acusaba de «usar su influencia para comprar el y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país». En este sentido, el Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar «controla el sistema judicial ucraniano» e «intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales», además de «comprar fallos judiciales».
Los servicios de inteligencia españoles, revelaron fuentes de la seguridad del Estado, sabían que Portnov residía en España desde 2022 y que se había instalado en Madrid con diferentes de su familia. Al ser lo que el argot se conoce como un PEP (Persona Políticamente Expuesta), los movimientos del abogado ucraniano eran seguidos muy de cerca por el CNI, siempre de acuerdo con estas mismas fuentes.
El asesinato de Portnov no es el primero que ocurre en España y que involucra a nacionales rusos o ucranianos íntimamente relacionado con el conflicto entre Moscú y Kiev. En febrero de 2024, el piloto militar ruso Maxim Kuzminov fue asesinado en una urbanización de Villajoyosa, en Alicante, donde residía bajo una identidad falsa tras haber desertado del ejército ruso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.