La delegación española, encabezada por los Reyes, frente al féretro del papa Francisco. EFE

Una sobria delegación española en un día clave que era algo más que un funeral

Felipe y Letizia despliegan el arte de la diplomacia, con la ausencia de Pedro Sánchez, con Feijóo anulado por el protocolo y con unos ministros sin muchas tablas

Sábado, 26 de abril 2025, 18:13

En una mañana de poco aspaviento y palabras escasas y precisas, los reyes Felipe y Letizia encabezaron la delegación española, acompañados por las dos vicepresidentas ... de Gobierno, Yolanda Díaz y María Jesús Montero, el ministro de Presidencia y Justicia Félix Bolaños, el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y la embajadora ante la Santa Sede, Isabel Celaá. En cantidad, la comitiva estaba dentro del promedio de otras naciones, y, gracias al protocolo, era la quinta delegación en el orden de importancia, como monarquía católica. Los Reyes ocuparon asientos en primera fila y el resto se diluyó entre la multitud de negro, con las dos vicepresidentas más cerca, y Bolaños y Feijóo «alguna fila más atrás juntos».

Publicidad

Antes de salir a la plaza de San Pedro, donde se celebró la misa funeral, los Reyes se encontraron con otros líderes del mundo occidental, como el príncipe heredero de Reino Unido, Guillermo, el rey belga Felipe y la reina Mary de Dinamarca. La víspera, el viernes en la tarde, los Reyes se habían dirigido a la embajada de España en la Santa Sede, en Roma.

En una mañana importante para la diplomacia internacional, la ausencia de Pedro Sánchez fue notable, en un momento de guerra comercial y bélica, y de negociaciones de paz. Incluso se celebró una inusual reunión de 15 minutos entre Donald Trump y Volodímir Zelenski. Con todo, el presidente de Gobierno español mantuvo un bajo perfil y no emitió ninguna palabra de condolencia.

Saludos varios

Antes de las diez de la mañana, la delegación española rindió homenaje al Papa, en silencio frente al féretro. De este momento, Feijóo publicó una fotografía oficial, y escribió: «En el funeral del papa Francisco, acompañando a los Reyes, representando a España y teniendo presente a millones de católicos de todo el mundo. Mi voluntad y mi deber». Sin embargo, el protocolo se encargó de anular sus intenciones de representatividad. Al igual que a los del gabinete presidencial, que carecieron de vuelo y tablas en una cita de esta envergadura.

Publicidad

El grupo salió a la plaza de San Pedro, manteniendo el orden protocolario hasta la salida, con los Reyes delante, las vicepresidentas después y Feijóo y Bolaños, que en una entrevista mantuvo que se trató de «una ceremonia muy sencilla» y un «final cariñoso para un gran papa», en donde hubo «un saludo entre el Rey y el presidente Trump, igual que con otros mandatarios del mundo que estaban en Roma». Él, por su parte, dijo haber cruzado saludos con «el presidente Biden, António Costa (presidente del Consejo Europeo) o Ursula Von de Leyen (presidenta de la Comisión Europea)».

Los reyes, por su parte, no emitieron ningún comentario oficial. En la ceremonia, estuvieron junto a los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estonia, Alar Karis, y en la liturgia se dieron la paz con Trump, Macron y Zelenski. También hablaron con el presidente alemán, confirmó una fuente.

Publicidad

Un beso y una cruz

De la visita, Montero aseguró que «el papa Francisco ha sido y será una fuente de inspiración para los cristianos progresistas. Hoy despedimos a un hombre que siempre entendió que la Iglesia debe estar a pie de calle, al lado del pueblo llano y de la justicia social». Mientras que Díaz le definió como un «hombre humilde y valiente». Otros españoles de cierta notoriedad que acudieron a Roma fueron el padre Ángel y Ana Rosa Quintana, que estuvo al frente de los informativos de Telecinco.

Como anécdota, dos gestos del monarca español merecieron cierta atención: el cariñoso beso en una mejilla que se dio con doña Letizia en un momento de la misa y cuando se santiguó al paso del ataúd de Francisco, cuando iba hacia su última morada en la iglesia de Santa María la Mayor. La delegación regresó este mismo sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad