
Tolosa
El gobierno municipal presenta un presupuesto definitivo de 39,1 millonesSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
El gobierno municipal presenta un presupuesto definitivo de 39,1 millonesEl gobierno municipal ha presentado el presupuesto definitivo para 2025, que será aprobado en el Pleno del próximo lunes, 23 de diciembre. Según lo ... anunciado a finales de noviembre, y tras incorporar varias aportaciones de la oposición contempla un presupuesto de 39.198.600 euros, un 2,49% más que el del año pasado, alrededor de un millón de euros.
Para inversiones y la ejecución de los principales proyectos, detallados en la ficha que acompaña el artículo, el Ayuntamiento dispondrá de 5.204.920 euros.
Algunas inversiones Rehabilitación de la Plaza Gorriti, creación de un aula de estudio, bidegorri de la calle Iurramendi, Plan Integral de la Parte Vieja, AuzoEkin, plan de asfaltado en carreteras rurales y urbanas, mejora de seguridad en la calle San Inazio entre Tolosa e Ibarra, nuevo local para asociaciones Zutani y Jatorkin, mejora de la instalación térmica del polideportivo Usabal, mejora del alumbrado en el centro escolar Samaniego, aumento de bosques públicos con la adquisición un nuevo terreno con especies autóctonas, renovación de alumbrado LED en Belate, Usabal e inmediaciones de Txarama, y nueva web municipal.
Presupuesto El presupuesto definitivo que presentará el Gobierno municipal en el Pleno del lunes, día 23, para 2025 asciende a 39.198.600 euros, un 2,49% más que el año pasado.
'Gasto corriente'. El 41% del gasto total corresponde a «bienes corrientes y servicios» con un aumento del 9,28%, 1,3 millones. Se traducirá en mejoras de condiciones laborales, refuerzo de servicios. Intervención psicosocial (174.000 euros), ayuda a domicilio (233.786 euros), limpieza viaria (370.000 euros), gestión instalaciones deportivas (517.000 euros). El 32% del gasto deriva en la creación de dos nuevos puestos técnicos de Vivienda y Comunicación, seis puestos temporales y siete para jóvenes.
Las transferencias de capital incluirán ajustes en subvenciones para familias, empresas y asociaciones. Galtzaundi recibirá 11.000 euros adicionales por el Euskaraldia, y la Asociación de Berazubi obtendrá 10.000 euros más por su 50 aniversario. El CIT contará con 20.000 euros adicionales para el Certamen Coral y el XV. aniversario del Topic. Tolosa&Co 7.000 euros más para campañas, y se destinarán 50.000 euros a la Cámara de Comercio para bonos comerciales. En lo social, Inmakulada dispondrá de 6.000 euros para un proyecto sobre la demencia.
Los gastos e ingresos corrientes están equilibrados y se prevé un ahorro bruto de 304.620 euros. En concreto, el gasto corriente en mantenimiento de servicios básicos asciende a 33,3 millones de euros. El 41% del gasto total corresponde a bienes corrientes y servicios, con un aumento del 9,28%, alrededor de 1,3 millones.
Señalan que el incremento presupuestario se debe a mejoras en varios contratos que han fortalecido los servicios y las condiciones laborales, destacando intervenciones como el servicio psicosocial (174.000 euros), ayuda a domicilio (233.786 euros), limpieza viaria (370.000 euros) y gestión de instalaciones deportivas (517.000 euros). El 32% del gasto se destina a recursos humanos, incluyendo la creación de dos nuevos puestos (técnico de Vivienda y técnico de Comunicación) y la provisión de seis puestos temporales por acumulación de tareas. Además, se mantiene la contratación de siete jóvenes durante un año mediante «Lehen Aukera».
El gobierno municipal destaca que algunas propuestas de la oposición se han integrado en el presupuesto y, aunque otras no se incluyeron directamente, se avanzará en una dirección similar. Se ha destinado un fondo de 15.000 euros para dinamizar el mercado semanal y 50.000 euros para una campaña de bonos en apoyo al pequeño comercio. Además, Tolosa&Co recibirá un aumento en su subvención habitual, destinando 26.000 euros adicionales. Han aceptado la propuesta de crear un aula de estudio y habilitarán uno provisional mientras se adapta el definitivo con directo desde la calle.
La reforma de la plaza de Iurre incluirá sesiones participativas antes de redactar el proyecto definitivo y requerirá una modificación de crédito para financiar la obra, que superará los 500.000 euros. Respecto al museo del montañismo, se ejecutará el proyecto por fases y buscará financiación externa junto a EMMOA.
Sobre la zona de Santa Clara, señalan que ya se contempla en el estudio de aparcamientos en marcha, aunque depende del proyecto definitivo del Puente Nuevo, y se analizará una intervención menor en Zumardi Txiki tras retirar los vehículos. Asimismo, afirman que el plan de inversiones del polideportivo ha quedado obsoleto, priorizándose una inversión urgente en la caldera. Se realizarán las inversiones pendientes, y respecto a las placas fotovoltaicas, se requiere un estudio, ya que el tejado actual no es adecuado. El nuevo sistema de calderas y climatización contribuirá a los objetivos de transición energética para el próximo año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.