
Eibar
Cerca de 700 flores retiradas de los jardines serán repartidas a los vecinosSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Cerca de 700 flores retiradas de los jardines serán repartidas a los vecinosEl Ayuntamiento procederá este miércoles a la distribución de flores en la plaza de Unzaga (zona gradas). En total se repartirán unas 700 flores retiradas ... de las zonas ajardinadas de Eibar. Las flores que se entregarán son las que se plantaron en la temporada de invierno, que están ya siendo sustituidas por las de la nueva temporada de verano.
El Ayuntamiento eibarrés procede dos veces al año a retirar los conjuntos florales de los diferentes puntos de la ciudad para plantar nuevos en sus jardines, coincidiendo con la llegada de las temporadas de primavera y de invierno, con el fin de plantar especies más fuertes y adecuadas a la climatología de cada estación. Hasta el 2023, las flores que se retiraban eran desechadas, sin embargo, desde entonces, en el mes de mayo se lleva a cabo este reparto de flores, que en las dos anteriores ediciones ha tenido muy buena acogida.
Por lo tanto, el Ayuntamiento quiere continuar apostando por dar una segunda vida a estas flores que, estando aún en buen estado, pueden ser replantadas, en este caso, en los domicilios de los eibarreses y eibarresas.
De esta forma se va a proceder al reparto gratuito de las flores y plantas que son extraídas de los jardines ornamentales. Eva Juez Garmendia, concejala de Medio Ambiente destaca que «con esta actividad atendemos la petición recibida en el ayuntamiento por parte de la ciudadanía que quieren recuperar esas plantas retiradas y además facilitamos que sigan adornando y alegrando los lugares en las que se coloquen».
Para ello, las personas interesadas podrán acudir a Unzaga (zona gradas) mañana, entre las 11:00 y las 13:00 horas o hasta que se agoten las existencias.
En total, se repartirán alrededor de 700 flores y plantas de la temporada de invierno, tale como clavelinas, violas, pensamientos, margaritas, amapolas y bocas de dragón extraídas de los jardines de las distintas zonas de Eibar. Aquellas flores que no estén en buenas condiciones por la presión meteorológica, por haber sido pisadas o porque hayan acabado su ciclo, no serán repartidas. Se recomienda a las personas interesadas que lleven consigo una bolsa, con el fin de poder reutilizar las bolsas que ya tengan en sus domicilios.
Desde el pasado día 15, los jardines y espacios verdes de Eibar están siendo objeto de una renovación integral que dará paso a las coloridas especies florales de la temporada primavera-verano.
Esta actuación, impulsada por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento, se extenderá hasta mediados de junio y tiene como objetivo garantizar que las zonas ajardinadas luzcan en su máximo esplendor durante los meses más cálidos del año. La campaña de plantación estacional forma parte de la planificación anual del mantenimiento de parques y jardines, y contempla la sustitución progresiva de las especies invernales, –más resistentes al frío pero menos vistosas–, por variedades más adecuadas a las condiciones climáticas de primavera y verano. Entre las flores que se están plantando se incluyen begonias, petunias, tagetes, surfinias, alegrías y geranios, seleccionadas no solo por su vistosidad, sino también por su capacidad de adaptación al clima local y su resistencia al calor.
Las zonas de actuación abarcan todo el término municipal, desde los parterres urbanos y glorietas hasta espacios ajardinados en plazas, rotondas, s a edificios públicos y jardineras verticales. Los lugares más céntricos como la plaza Unzaga, el entorno del Coliseo y los s a la estación de tren son algunos de los puntos donde ya se está notando el cambio cromático.
Además de mejorar el aspecto estético de la ciudad, la campaña tiene como finalidad favorecer la biodiversidad urbana, mejorar la calidad del aire y ofrecer a la ciudadanía espacios más amables y agradables. El personal municipal y las brigadas de jardinería están llevando a cabo los trabajos de manera escalonada para minimizar las molestias a los peatones y al tráfico rodado.
Fuentes del Ayuntamiento han destacado la importancia de esta renovación estacional para el mantenimiento del paisaje urbano. «Con la llegada del buen tiempo, buscamos que nuestros jardines reflejen la alegría y vitalidad propias de esta época del año. Es una forma de embellecer la ciudad y de generar un entorno más acogedor para vecinos y visitantes», han señalado desde el consistorio.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía la necesidad de respetar las zonas recién plantadas y de colaborar en su conservación. Las flores que ahora se plantan permanecerán en los jardines hasta bien entrado el otoño, cuando se acometerá una nueva sustitución con especies propias del invierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.