Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Participantes en la grabación de un videoclip local sobre el Euskaraldia, en la plaza de Unzaga. UDALA
Eibar se volcará con Euskaraldia para promover el uso diario del euskera

Eibar

Eibar se volcará con Euskaraldia para promover el uso diario del euskera

Participación ciudadana, actos simbólicos y presentación de la versión eibarresa de la canción centrarán la programación

Martes, 13 de mayo 2025

Bajo el lema 'Elkar mugituz egingo dugu', Eibar se prepara para participar activamente en la cuarta edición de Euskaraldia, un movimiento social que desde este jueves, día 15, al día 25 buscará fomentar el uso del euskera en la vida cotidiana del municipio a través de la implicación ciudadana.

La iniciativa promueve la adopción de dos roles: ahobizi, para quienes se comprometen a hablar en euskera con todas las personas que lo entienden, y belarriprest, para quienes entienden el idioma y animan a los demás a dirigirse a ellos en euskera.

  • Actos previstos

  • 18.30 horas. Animación musical a cargo de la charanga Latuna Bando, en la calle Toribio Etxebarria.

  • 19.00 horas. Acto central en la Plaza Unzaga Interpretación en directo de la canción de Euskaraldia (versión eibarresa) por Jon Alonso, con Ode Taldea y el Eibarko Koro Gaztea. Lectura del manifiesto por del Hamaikakoa de Eibar. Colocación colectiva de chapas de ahobizi y belarriprest. Foto grupal de las personas participantes.

  • Música

  • 20.00 horas. La charanga Latuna Bando continuará animando la jornada por las calles.

  • Participación institucional

  • Ayuntamiento Colaborará activamente, implicando a su personal en la iniciativa.

  • Punto de información

  • Recogida de chapas A lo largo del día habrá puntos de inscripción.

La asociación Eibarren Akebai, impulsora de Euskaraldia en la localidad, ha organizado un evento de apertura que cuenta con actividades que llenarán de música y ambiente las calles de Eibar.

Ejercicio social

El programa dará comienzo a las 18.30 horas, con la animación de la charanga Latuna Bando, una agrupación nueva con eibarreses, en la calle Toribio Etxebarria. Su música calentará motores para el acto central que se celebrará a partir de las 19.00 horas en la Plaza Unzaga.

Durante este evento, se podrá disfrutar de la interpretación en directo de la versión eibarresa de la canción de Euskaraldia, a cargo del cantante Jon Alonso, con la colaboración de Ode Taldea y el Eibarko Koro Gaztea. Además, se realizará la lectura de un manifiesto por parte de representantes del Hamaikakoa de Eibar, símbolo del compromiso local con el euskera. Un momento emotivo será la colocación colectiva de las chapas de ahobizi y belarriprest, que identifican la participación activa de cada persona en el ejercicio social de Euskaraldia.

El acto concluirá con una foto grupal para conmemorar la jornada, tras lo cual Latuna Bando continuará animando las calles. Durante el evento, se habilitará un punto de información donde los asistentes podrán recoger sus chapas e inscribirse en la iniciativa, reforzando la idea de que este movimiento es una acción colectiva, abierta a toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento ha confirmado su implicación en la iniciativa, promoviendo la participación de sus trabajadores y representantes en este ejercicio social que busca dar mayor visibilidad y uso cotidiano al euskera.

Los pasados días se grabó en Eibar el videoclip de la versión de la canción del Euskaraldia realizada por Alonso y el Koro Gaztea. El videoclip fue conducido por de Eibarren Akebai y la empresa Ara-Lar Visuals realizó la grabación.

Euskaraldia no se limita a un acto simbólico. Es una dinámica social que persigue cambiar hábitos lingüísticos y fortalecer el uso del euskera en las interacciones diarias, tanto en el ámbito personal como profesional. A través de este tipo de iniciativas, Eibar reafirma su compromiso con la normalización del euskera, convirtiendo cada conversación en una oportunidad para avanzar hacia una sociedad bilingüe y cohesionada. El Ayuntamiento anima a participar siendo esta una iniciativa para la potenciación del euskera.

En esta dirección, Aiora Arrieta, presidenta del área de Euskera del grupo PNV, señala que «participar en Euskaraldia es dar un impulso al euskera, nuestro idioma y a nuestro patrimonio más preciado. Anímate a ponerte las chapas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eibar se volcará con Euskaraldia para promover el uso diario del euskera