

Secciones
Servicios
Destacamos
Una delegación del Ayuntamiento de Irun ha sido recibida este martes por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el marco de una misión técnico- ... institucional del proyecto Vía Irun a la capital catalana. El encuentro, que ha tenido lugar en el ayuntamiento de la ciudad condal, tenía como objetivo explorar posibles oportunidades de colaboración entre ambas ciudades y sus respectivos proyectos de innovación urbana. La delegación irunesa, encabezada por la alcaldesa, Cristina Laborda, ha estado formada por los portaves de todos los grupos del Ayuntamiento: Nuria Alzaga (PSE-EE), Gorka Álvarez (EAJ-PNV), Oihana Briones (EH Bildu), David Nuño (Elkarrekin Irun) e Iñigo Manrique (PP), y ha contado también con el delegado de Urbanismo, Sergio Javier, la directora de Bidasoa Activa, Eva Fernández y Ane Unanue, en calidad de consejera de Zaisa, sociedad que será el agente urbanizador del nuevo distrito de Vía Irun.
La representación irunesa ha sido recibida por el primer edil barcelonés y por la teniente de alcalde, Laia Bonet (que es también teniente de Alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona), y junto con ella, María Buhigas, arquitecta jefa, y Oriol Altisench, ingeniero jefe.
El objetivo principal de la misión es conocer distintas iniciativas puestas en marcha en la ciudad condal como referente en desarrollo territorial y empresarial, centrándose en modelos de distritos de innovación urbana. Se busca aprender de las buenas prácticas en regeneración urbana, innovación económica y especialización tecnológica. Este enfoque está alineado con los objetivos del proyecto Vía Irun – Hiria Gara, que tiene como meta el desarrollo de un distrito de innovación urbana en Irun, fomentando la actividad económica innovadora, y la identificación de oportunidades de colaboración en áreas clave como las infraestructuras intermodales.
El alcalde Collboni ha trasladado a la delegación irunesa la «magnífica oportunidad» que representa este momento de transformación urbana, subrayando la importancia de generar pactos amplios con el tejido empresarial y asociativo. Una fórmula que, según ha señalado, «es una constante en la regeneración de Barcelona» y que debe ir siempre acompañada de una visión de ciudad que contemple no solo la vivienda, sino también los equipamientos.
La visita se enmarca como una continuación de la intervención pública que Josep Mª Piqué, experto en entornos urbanos innovadores, realizó el pasado mes de abril en Ficoba. En aquella ocasión participaron cerca de medio centenar de agentes, en consonancia con la vocación de colaboración público-privada que impulsa el proyecto Vía Irun como iniciativa de transformación urbana.
Durante su intervención, Piqué citó el caso de Barcelona como ejemplo de ciudad que ha logrado consolidarse como referente en innovación urbana y regeneración económica. Destacó especialmente el distrito 22@, un modelo clave de transformación orientado a la creación de un ecosistema basado en el conocimiento y la tecnología. La sólida infraestructura intermodal de la ciudad, su apuesta por la sostenibilidad y el impulso a sectores estratégicos como las TIC y la biotecnología han convertido a Barcelona en un hub europeo de innovación.
En el caso de Irun, a medida que se ha ido definiendo el proyecto de regeneración ferroviaria, se ha establecido que la Antigua Aduana se convertirá en el centro de la estrategia para generar el Distrito Urbano Innovador («Hub») de Via Irun, diseñado bajo las premisas de innovación, cohesión económica y social, transformación digital y ecológica.
Este equipamiento será el motor público de un Distrito Urbano Innovador, que se prevé que viabilice la regeneración urbana integral del área, con 34.850 m2 destinados a actividad económica, y 25.400 m2 a vivienda libre y social, y más de 25.000 m2 de parques.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.