Borrar
'Las manos de Orlac', de Muarice Renard (Siruela)
Críticas Literarias

'Las manos de Orlac', de Muarice Renard (Siruela)

r.c

Jueves, 5 de agosto 2021, 10:34

Siruela publica la primera traducción al castellano de este clásico de la ciencia ficción en el que Maurice Renard(Châlons-en-Champagne, 1875-1939), deudor de Stevenson y Poe, cuenta la historia de un virtuoso pianista Stéphen Orlac que pierde las manos tras una catástrofe ferroviaria. 'Las manos de Orlac' plantea una hipótesis fantasiosa hace un siglo, hoy logro de la cirugía, para desarrollar una historia sobrenatural que entrevera ciencia, terror psicológico y espiritismo con un lenguaje quizás decimonónico, pero eficaz en la caracterización de los personajes, dominados por la angustia. Renard, que definió su obra como del género 'maravilloso-científico', «ficciona unas seculas más bien imposibles que posibles», escribe Mauro Armiño en el esclarecedor prólogo. El resultado es una obra de referencia, que no tardó en ser adaptada al cine. Los terroríficos impulsos que animarán las manos de Orlac contienen la sombra, que tanto juego daría luego, de si el trasplante de un órgano incluiría el alma de su donante...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Las manos de Orlac', de Muarice Renard (Siruela)