

Secciones
Servicios
Destacamos
'La familia de la tele' no tuvo su mejor comienzo, al menos en lo que respecta a la audiencia este pasado lunes. Tras ser aplazado un par de semanas, primero por la muerte del Papa, después por el apagón que dejó a España sin luz, la nueva apuesta vespertina de La 1, capitaneada por el equipo de 'Sálvame', el primer día de vida de esta peculiar familia no enganchó como se esperaba. Esa suerte de homenaje a 'Pekín Exprés' que fue el arranque del programa, con los presentadores y los colaboradores yendo a la carrera a Prado del Rey, y el soporífero macrodesfile inaugural posterior fueron incapaces de hacer sombra a las principales rivales en las otras cadenas. Sin embargo, será este martes el primer día en que, ya en el plató y con una escaleta de contenidos más 'tradicional', los de esta familia puedan medir su verdadera fuerza televisiva.
Mientras que el lunes María Patiño, Belén Esteban y el resto de la 'troupe' se afanaban en llegar al Estudio 5 desde el que hoy comenzarán las emisiones del programa, ya dejaban claro Paloma del Río y Cayetana Guillén Cuervo que 'La familia de la tele' es un programa contenedor y, como tal, alberga de momento un par de series. Así, tras el telediario se emitió la primera parte de 'La familia de la tele', a la que siguió la emisión de 'Valle salvaje' (logró un 9,3%) y de 'La promesa' (hizo un 14,6%). Eso sí, las peripecias de los 'concursantes' podían seguirse mientras en RTVE Play y parece que será la tónica habitual el resto de días, pues ya avisaron las comentaristas de que se ha organizado una mesa camilla con los colaboradores del programa donde, precisamente, se comentarán las series. Tras ellas, llegó la segunda parte del nuevo programa.
El primer tramo, emitido entre las 15:54 y las 16:59 horas, apenas tuvo un 8,7% de share y 769.000 espectadores. Unos datos que dejan al programa dos décimas por debajo de 'Tardear' (8,9%) y a 5,4 puntos de 'Sueños de libertad' (14,1%) de Antena3. Además, solo aventajó en tres décimas a 'Todo es mentira' de Cuatro. En su segundo tramo, de 18:42 a 20:28, el espacio subió hasta un 9,1% de 'share', alcanzando los 708.000 espectadores, pero pasó a ser la cuarta opción de la franja, por detrás de Antena 3 (13,4%), Telecinco (9,9%) y las autonómicas (9,2%). En el caso de la cadena de Atresmedia, competía con 'Y ahora Sonsoles' y media hora de 'Pasapalabra', ante la que cayó por 4,3 puntos. En el caso de Telecinco, había un especial morbo por ver cómo se medían los antiguos compañeros a su viejo anfitrión, Jorge Javier Vázquez. 'El diario de Jorge' anotó un 10,5% de cuota de pantalla, reuniendo a 786.000 espectadores, un dato ligeramente inferior al que últimamente acostumbra, por encima del 11%. Así las cosas, las propuestas de Antena 3 y Telecinco marcan datos similares a los que venían haciendo en semanas anteriores, sin apenas notar el estreno de la nueva propuesta de La 1. Cabe de todas maneras señalar que 'La familia de la tele' mejora los datos de la propia cadena en el mes de abril. Así en el primer tramo anota un 0,3% más, mientras que en el segundo suma 1,8%.
Kantar, la empresa medidora de las audiencias, ha facilitado tan solo una media global. Entre las 15:54 y las 20:28 horas, La 1 promedió un 10,1% gracias a las series, con apenas 807.000 espectadores, unas cifras que no superan la media diaria de La 1. En esta franja horaria, la cadena más vista fue Antena 3, con un destacado 12,4%, mientras que Telecinco fue la tercera con un 9,7%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.