

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Viernes, 2 de mayo 2025, 19:13
Tras casi una década alejada de los focos mediáticos, la periodista y escritora Beatriz Montañez López volverá a tener un encuentro público significativo este próximo 6 de mayo en el Campus de Albacete. La expresentadora y escritora participará en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus para debatir y comentar con los asistentes su libro 'Niadela', una obra que precisamente relata su drástico cambio de vida: el abandono de una carrera exitosa en televisión por un retiro solitario en el bosque. Este encuentro literario busca «visibilizar la lectura como motor para la innovación y el conocimiento».
La figura de Beatriz Montañez se hizo enormemente popular gracias a su paso por la televisión. Durante cinco años, de 2006 a 2011, fue la copresentadora de 'El Intermedio' junto a El Gran Wyoming, convirtiéndose en uno de los rostros más populares del país. En el programa de La Sexta, era conocida por su sección 'Fritanga de medios', y su trabajo contribuyó a que el espacio recibiera un Premio Ondas al mejor programa de actualidad.
Sin embargo, en diciembre de 2011, Montañez de repente lo dejó. Según informó entonces La Sexta en una nota de prensa, la presentadora quería «descansar y acometer nuevos proyectos de formación personal». Tras dos años alejada de los focos, tuvo breves retornos a la pequeña pantalla: en 2013 co-presentó 'El Gran Debate' en Telecinco junto a Jordi González, y en 2014 formó parte del equipo de 'Hable con ellas', un programa que presentó con Sandra Barneda, Natalia Millán, Alyson Eckmann y Yolanda Ramos. Fue en este último donde protagonizó una sonada polémica con Bertín Osborne que también precedió a su nueva salida.
Más allá de la televisión, Montañez también probó suerte en el mundo de la interpretación, participando en series como '7 vidas' y películas como '88'. Su talento como guionista fue reconocido con un Premio Goya por el documental 'Muchos hijos, un mono y un castillo'.
Pero aquel mundo de la fama y las «luces y apariencias no terminó de encajar con cómo se sentía por dentro». En sus propias palabras, aunque «tenía un trabajo que todo el mundo hubiera pensado que era maravilloso y una vida, vista desde fuera, que parecía idílica, pero había algo dentro que no estaba funcionando». Decidió entonces «alejarse de la gente, curarse por dentro», emprendiendo un viaje que culminó en un retiro solitario.
Desde hace una década Beatriz Montañez vive sola en el bosque, en un lugar al que llama 'Niadela'. Allí, en una sencilla casa de pastores que bautizó con el mismo nombre de su libro, y en la que llegó a estar sin agua ni electricidad. Confiesa que lleva una vida austera, que vive de sus ahorros, estimando un gasto mínimo mensual, y se dedica a las tareas del hogar, la lectura y la escritura. Esta «vida apartada de la sociedad» y el «exilio rural» quedan plasmados en su libro.
De esta forma el próximo martes la autora de Ciudad Real volverá a la escena pública. Montañez se presenta al acto con las siguientes palabaras: «Mi política es la libertad, sin ataduras políticas, sociales o religiosas». En este encuentro con los lectores de Albacete compartirá los detalles de esa arriesgada decisión que la llevó de ser un rostro omnipresente en la televisión a encontrar su norte y, según asegura, ser feliz, viviendo una vida en la que «la privacidad y el hermetismo han sido llevados por bandera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.