El Super Amara Bera Bera se llevó este sábado el derbi ante el Zuazo para encadenar su tercera victoria consecutiva. Las entrenadas por Imanol Álvarez ... activan el modo crucero en esta recta final de temporada en la que ya han centrado sus esfuerzos únicamente en la competición doméstica. Las donostiarras fueron superiores ante un Zuazo en apuros en la parte baja de la clasificación.
Publicidad
Zuazo
Polo, Manterola (2), Puigbó (1), Permach (3), Saiz (5), Moré (7) y Amilibia (2) -siete inicial- Zaballa (2), Sarriondandia (4), Gil, Couto (1), Ojea (1), García, Valero, Marquina y Ferreira.
28
-
35
Super Amara Bera Bera
Kostic, Etxeberria (3), Álvarez (4), Gavilán (3), Arrojeria (3), Karsten (5) y Louis (3) -siete inicial- Hernández (1), Rodrigues (2), Tchaptchet (3), Arroyo, Menéndez (1), Erauskin (4), Ogonovszky (3) y Prades.
Parciales: 3-3, 5-6, 8-9, 10-12, 11-15, 14-16 (descanso) 16-19, 20-22, 22-24, 22-28, 26-31 y 28-35 (final).
Árbitros: Álvaro López y Roberto Argiz. Excluyeron a las locales Zaballa y Couto (2) y a las visitantes Maitane Etxeberria y Anne Erauskin.
A cuatro jornadas para que concluya la temporada regular, el Guardés se proclamó este sábado campeón de esta primera fase. El conjunto gallego venció ante el Málaga, remontó con un 4-0 en un minuto y medio para proclamarse campeonas al abrir una brecha inalcanzable con las andaluzas, que este sábado dejaron escapar el encuentro. Entre excluidas y protestas, el equipo de Suso Gallardo terminó el partido con solo cuatro jugadoras en pista. El Guardés obtiene de esta manera otra de las plazas europeas de cara al próximo curso y se asegura el factor cancha en todos los posibles enfrentamientos en el playoff por el título liguero.
Tras el anuncio de las retiradas de Menéndez y Arrojeria, fue la central de Usurbil la encargada de inaugurar el marcador del polideportivo Gorostiza de Barakaldo. Lasesarre, escenario habitual del Zuazo como local, tiene problemas con la cubierta, por lo que no pudo disputarse allí un partido que arrancó muy igualado, con hasta seis empates en el luminoso hasta el 7-7. Karsten, Etxeberria y Tchaptchet se encargaron de abrir la primera brecha de tres, 8-11, y Elba Álvarez firmó el 10-14. Las vizcaínas, necesitadas de puntos para evitar descender directamente, no bajaron los brazos y en un último arreón se pusieron a dos goles antes del descanso, 14-16.
Tras el paso por vestuarios, el Zuazo volvió a empatar el encuentro, hasta que el Super Amara puso la directa. Hernández, con el 22-28, consiguió un colchón de seis goles que terminó de romper el choque y con el que las de Bidebieta jugaron cómodas hasta el final.
Publicidad
La competición liguera se pone en pausa antes de la recta final de la temporada. Los compromisos de selecciones serán protagonistas la próxima semana y la Liga Guerreras se para hasta Semana Santa. Imanol Álvarez tendrá que trabajar estos días sin siete de sus jugadoras que se van con sus respectivos combinados nacionales. Carmen Arroyo, Lyndie Tchaptchet y Anne Erauskin jugarán el partido de vuelta del playoff clasificatorio para el Campeonato del Mundo de balonmano femenino 2025, que enfrenta a las Guerreras con Croacia. Además, Karsten y Gavilán entrenan con Argentina en León y Eszter Ogonovszky se enfrentará a su compañera Micaela Rodrigues en el Hungría-Brasil.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.