Borrar
Elke Karsten lanza desde los siete metros en el Gasca. Lobo Altuna
Elke Karsten, la renovación clave de la máxima goleadora
Balonmano

Elke Karsten, la renovación clave de la máxima goleadora

El Super Amara Bera Bera amplía su contrato con la internacional argentina, un seguro anotador en la primera línea donostiarra

Martes, 29 de abril 2025, 02:00

El Super Amara Bera Bera ha hecho oficial este lunes que ha llegado a un acuerdo con Elke Karsten (Quilmes, Argentina, 15 de mayo de 1995) para prolongar su compromiso con el club, al menos, hasta la próxima campaña. Con 156 goles, la internacional argentina es la máxima goleadora del equipo en la presente temporada, por lo que el club donostiarra se asegura una pieza importantísima en el juego ofensivo del equipo.

Con esta nueva renovación, Karsten cumplirá su sexta campaña en Donostia. «Estoy feliz por seguir un año más. Es un lugar que me gusta mucho y donde quiero estar, en un equipo que quiere luchar por todo y por qué no, ganarlo», asegura en un comunicado emitido en las redes sociales del club. Tras dos temporadas entre 2017 y 2019 en las que dejó muy buen recuerdo tanto en lo personal como en lo deportivo, la primera línea internacional con la albiceleste regresó en enero de 2023 tras desvincularse del Bourg-de-Péage Drôme Handball de la liga sa.

Está siendo una gran campaña para ella, coronándose como la máxima goleadora de las de Imanol Álvarez. Sus números en liga son fantásticos, pero sin duda ha destacado con una gran participación en el torneo europeo. En la competición continental, Elke Karsten ha sido la máxima goleadora en un año histórico en el que el equipo se quedó a las puertas de la final a cuatro con 55 goles, seguida de Eszter Ogonovszky (33), Esther Arrojeria (32), Elba Álvarez (31) y Carmen Arroyo (30). Se perdió por una fractura en la nariz la eliminatoria que clasificó al equipo para volver a jugar la fase de grupos de la European League. «En lo personal la competición europea me motiva mucho. El no poder estar en la eliminatoria para mí fue muy doloroso», confesó a este periódico.

Además, fue la encargada de anotar el gol 30.000 del conjunto donostiarra desde que debutara en la élite del balonmano en la temporada 1990/91. Un tanto simbólico, en el partido que jugó el Bera Bera en Gorostiza ante el Balonmano Zuazo al transformar un penalti en el minuto 7. Karsten pasó a la historia del Bera Bera al anotar ese gol.

La argentina es una jugadora de presente y futuro. Una de esas piezas en el vestuario que el entrenador siempre sabe que va a dar el máximo sobre la pista. Asume la responsabilidad y siempre ha demostrado ser muy competitiva. Siempre quiere jugar, incluso sin estar físicamente al cien por cien, «la verdad es que me cuesta poco jugar. Es decisión del entrenador pero me gusta jugar y competir siempre».

Precisamente este sábado es uno de esos días en los que el técnico ermuarra podrá reservar a las jugadoras que más minutos suelen disputar. El Super Amara es matemáticamente tercero y terminará en esa posición esta primera fase de la temporada. El sábado finalizará el curso regular en el Gasca (19.00 horas) ante Grafometal La Rioja, con la mirada puesta en el Esperanza Lag de Elche. Ahí habrá un partido clave, el que enfrente en esta última jornada al Elche con el Rocasa, para conocer el rival de los cuartos del playoff de las guipuzcoanas.

Las de Bidebieta tienen garantizado el factor cancha en la eliminatoria de cuartos de final que disputarán a doble partido los días 7 de mayo en la pista del rival y el sábado 10 en el Josean Gasca. Elche, Granollers y Rocasa Gran Canaria son los posibles rivales del Bera Bera.

Una plantilla perfilada

Karsten se une a la lista de jugadoras que han decidido seguir jugando en el Bera Bera el próximo curso. Su renovación es clave de cara al próximo curso en la planificación en la que siguen trabajando en las oficinas de Bidebieta. Este acuerdo llega tras las prolongaciones de los contratos de Maitane Etxeberria, Lyndie Tchaptchet, Carmen Arroyo y Elba Álvarez.

Además, de la actual plantilla Lucía Prades, Micaela Rodrigues y Eszter Ogonovszky tienen contrato para el año que viene. Se ha confirmado también la incorporación de Nicole Wiggins para defender la portería después del verano y solo queda por esclarecer si seguirán Anne Erauskin, Shula Gavilán y Laura Hernández.

En la terminal de salidas, se ha confirmado la marcha de la extremo Melinda Marie Louis y a la de la guardameta Tamara Kostic. Tampoco estarán tras el verano Alba Menéndez y Esther Arrojeria. Ambas capitanas han tomado la decisión de retirarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elke Karsten, la renovación clave de la máxima goleadora