Borrar
Jacobo Cuétara se dirige a sus jugadores durante un tiempo en Artaleku. DE LA HERA
El Bidasoa encara el sprint final en muy buena posición
Balonmano

El Bidasoa encara el sprint final en muy buena posición

A falta de diez jornadas, el equipo irundarra cuenta con cinco puntos de ventaja sobre el Granollers, al que además le queda jugar en la cancha del Barça

Iñigo Aristizabal

Sábado, 9 de marzo 2024, 01:00

El Bidasoa Irun recibe este sábado en Artaleku al Benidorm (19.00 horas) en la jornada que abre el último tercio de la comperición. Ya se han disputado dos tercios de la misma y la clasificación muestra algunas certezas y menos incógnitas.

Por abajo, Cangas de Morrazo (diez puntos), Sinfín (siete) y Puerto Sagunto (cinco) parecen condenados a repartirse las dos plazas de descenso directo y la de promoción por la permanencia. En el caso de los gallegos no se puede descartar una de las reacciones que ha solido protagonizar en las segundas vueltas, casi milagrosas. Y como muestra, el empate que lograron este viernes ante el Granollers. Pero la salvación directa la tienen a siete puntos.

Por arriba, el equipo catalán será campeón salvo sorpresa mayúscula. Cedió un punto en la jornada inaugural ante el Bidasoa Irun pero después ha ganado diecinueve partidos y aventaja en seis puntos a los irundarras.

Después empieza lo interesante, con las luchas por el subcampeonato, el podio y el cuarto puesto, que clasificará para Europa salvo que un equipo peor situado en la clasificación final logre esa plaza a través de la Copa del Rey. Al Logroño, cuarto con 23 puntos, le siguen ocho equipos, el peor con 19 puntos. Obviamente, no todos van a pelear por esa cuarta plaza, pero por el momento no se puede descartar a casi ninguno de ellos.

Y, por último, lo que compete al Bidasoa Irun, que tiene el podio virtualmente asegurado al aventajar en diez puntos (más average particular) al mencionado Logroño y quiere acabar segundo como ya hizo en 2019 y 2021.

El equipo de Cuétara va a entrar muy bien ubicado en el sprint final, con una ventaja antes de empezar esta jornada de cinco puntos sobre el Granollers, que se impuso en Artaleku (30-33) y al que tendrá que visitar el domingo 7 de abril. Dentro del calendario que les queda a los dos equipos, hay que tener en cuenta que el vallesano deberá enfrentarse al Barça, trance por el que ya ha pasado el Bidasoa.

Si los dos conjuntos mantienen el ritmo de puntuación que han llevado hasta ahora (33 y 28), el pulso se irá resolviendo según pasen las jornadas. Pero el deporte no es matemáticas y la Liga Asobal presenta trampas como la que se encontraron los irundarras el pasado fin de semana en Puente Genil, donde cayeron derrotados. Saber que el Granollers había empatado la víspera sirvió de poco y, en lugar de aumentar la ventaja, ésta decreció.

Empate del Granollers

De nuevo esta jornada ha jugado antes el Granollers, que este viernes cedió un empate en Cangas de Morrazo, donde iba cinco arriba a diez minutos del final (24-29) para acabar con 32-32. Por lo tanto, otra vez al Bidasoa Irun se le presenta la oportunidad de aumentar la diferencia. Y para ello cuenta a su favor con el factor Artaleku, donde el Benidorm ha perdido en cinco de sus siete últimas visitas y con el gran momento del equipo, solo trastocado por la derrota en Puente Genil.

Cuétara no podrá contar con los lesionados Rodrigo Salinas, Dariel García y Asier Iribar y de nuevo entra en la convocatoria Endika Wamba, que debutó la semana pasada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa encara el sprint final en muy buena posición