El Bidasoa ha empatado este domingo en Valladolid. Lobo Altuna
Balonmano

El Bidasoa rescata un punto de oro en Valladolid

Los irundarras perdían por cinco goles a falta de diez minutos (24-19) y el empate les mantiene en segunda posición

Domingo, 18 de mayo 2025

Cuando el Atlético Valladolid marcó el 24-19 en el 50'10'', era muy difícil pensar en el que el Irudek Bidasoa Irun pudiera sumar ... algún punto en el Huerta del Rey, donde ningún visitante ha ganado esta temporada. Tampoco lo hizo el equipo irundarra, a pesar de que el parcial de 0-6 en ocho minutos le llevó a estar por delante en el marcador a un minuto del final, 24-25. Empató el equipo local, contento por seguir invicto, y un punto de oro se traen los amarillos, que les mantiene en segunda posición.

Publicidad

Quedan dos jornadas y Bidasoa y Granollers están empatados, con mejor averaje para los guipuzcoanos. Estos recibirán al Logroño y visitarán al Puente Genil, mientras que los vallesanos jugarán en Nava y en casa ante el Guadalajara. Emoción hasta el final por el segundo puesto.

Recoletas Atlético Valladolid

Pérez (7 paradas, 1 pen.), Oliveira, Karapalevski, Álvaro Martínez (6), D'Antino (6, 4 pen.), Camino (1), Toledo (4) –siete inicial–, Bar (7 paradas, 3 pen.), Pisonero (2), Abdelazize, Miguel Martínez (2), Pedro Martínez, Dimitrioski (2), Herrero (2) y Ribeiro.

25

-

25

IRUDEK Bidasoa Irun

Skrzyniarz (4 paradas, 1 pen.), Zabala (1), Gey-Emparan (2), Furundarena, Rodrigo Salinas (3, 1 pen.), Da Silva, Asier Nieto (4) –siete inicial–, Maciel (4 paradas), Cavero (2, 1 pen.), Jevtic, Esteban Salinas (1), Mujika (6), Asier Iribar, Gorka Nieto (5, 1 pen.), García y Díaz (1).

  • Cada cinco minutos 0-2, 3-3, 5-5, 7-7, 10-9, 14-11 (descanso); 16-16, 17-16, 19-18, 23-19, 24-23 y 25-25.

  • Árbitros Alejandro Hoz y Axel Riloba, que excluyeron a los locales Ribeiro (tres veces, roja en el minuto 48), Alvaro Martínez y Toledo y a los visitantes García, Da Silva y Mujika. Roja directa a García (26').

Los irundarras entraron bien en el partido, 0-2, y no encajaron el primer gol hasta el 6'30'', en gran parte por las tres paradas que hizo Skrzyniarz. El portero local Pérez le cogió el relevo y firmó un primer cuarto de hora espectacular, con seis paradas de diez lanzamientos. Aún así, el Irudek Bidasoa siguió por delante hasta el 5-6.

Hasta ese momento, seis jugadores distintos habían marcado para el equipo amarillo. El séptimo fue Julen Mujika, que hizo tres goles seguidos para empatar a 7, 8 y 9. Sin embargo, el Atlético Valladolid sacó a relucir su defensa y en siete minutos plantó un parcial de 4-0 que le permitió ir al descanso con ventaja de tres goles, 14-11.

Publicidad

Siempre a remolque

Desde el 7-6, y salvo los mencionados empates, al Irudek Bidasoa Irun le tocó ir por detrás en el marcador. Pronto se puso a uno y lo estuvo varias veces, pero solo tuvo una oportunidad de empatar, tras el 18-17. De nuevo el portero local, esta vez Bar, chafó varios ataques irundarras, incluso detuvo tres penalties, que con otro que había parado Pérez en el primer tiempo dejaron la estadística en un pobre 3 de 7.

Mediado el segundo tiempo lo pasó mal el Bidasoa, con solo un gol en seis minutos y viendo cómo el conjunto local se escapaba hasta el 24-19. Alex Mozas cambió de todo tras el tiempo muerto. Volvió Skrzyniarz (cuatro paradas en diez minutos), defendió Zabala de avanzado e incluso atacó con siete jugadores. Y dio resultado, porque los irundarras fueron recortando diferencias en el marcador.

Publicidad

Pese a que con 24-23 llegó el cuarto penalty fallado, Gorka Nieto empató a 24 y, a falta de 70 segundos marcó Rodrigo Salinas a la contra el 24-25. En ese último minuto el Atlético Valladolid logró empatar a falta de siete segundos y fue poco tiempo como para que el Bidasoa pudiera rescatar un segundo punto. El que ya tenía es muy bueno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad