Borrar
Skrzyniarz, en el suelo, ha superado su fascitis plantar y está de vuelta en la convocatoria. F. De la Hera
El reto de ganar donde nadie lo hace
Balonmano

El reto de ganar donde nadie lo hace

El Bidasoa Irun visita a un Ademar que en casa solo ha perdido esta temporada con el Barça

Iñigo Aristizabal

Domingo, 21 de abril 2024, 02:00

A falta de cinco jornadas para que acabe la Liga Asobal –o cuatro y los tres partidos de hoy–, hay muy pocas cosas por decidir. Campeón el Barça, descendidos Sinfín y Puerto Sagunto, el puesto de promoción por la permanencia estará entre Cuenca (segundo el año pasado) y Cangas de Morrazo y quedan por resolver las batallas por el segundo puesto y por las posiciones europeas.

El Bidasoa Irun visita hoy a las 17.00 al Ademar León (Teledeporte) y quiere los puntos para seguir teniendo cinco de diferencia con el Granollers, que el viernes ganó al Torrelavega. Por su parte, el equipo local todavía aspira a ser cuarto, posición que podría premiarse con pasaporte europeo. No lo tiene fácil, pero está siendo uno de los mejores equipos de la segunda vuelta y no va a renunciar a esa posibilidad.

Es también de los mejores equipos como local. Esta temporada en León solo ha ganado el Barça y empataron, dentro de las cinco primeras jornadas, Granollers, Nava y Puente Genil. Por lo tanto al Bidasoa Irun se le plantea el reto de ganar donde no lo ha hecho nadie, salvo el Barça.

Precisamente contra el equipo catalán jugaron los ademaristas el miércoles, en partido adelantado de la siguiente jornada. Habrá que ver si pesan el viaje y el partido, en contraste con un Bidasoa Irun que ha tenido la semana libre. No será así la próxima, con final de Euskal Kopa el miércoles ante el Romo y partido de liga el viernes en Artaleku contra el Cangas.

Con el portero Skrzyniarz de nuevo en la convocatoria, Jacobo Cuétara ha incidido en el peligro que tiene el Ademar a la contra. Por eso quiere tener controlar ofensivo para no dar opciones y un buen repliegue defensivo.

Juantxo, candidato a leyenda

Esta semana Asobal ha anunciado la puesta en marcha de su salón de la fama. Siete de los doce candidatos serán los primeros que entren en el mismo a través de votación popular a través de la web de Asobal, hasta el 28 de abril.

Entre ellos está Juantxo Villarreal, legendario entrenador de Elgorriaga Bidasoa. También optan al reconocimiento los jugadores Alberto Entrerríos, Cecilio Alonso, David Barrufet, Enric Masip, Jose Javier Hombrados, Juanín García, Rafa Guijosa y Talant Dujshebaev, los entrenadores Juan de Dios Román y Manolo Laguna y el árbitro Ramón Gallego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El reto de ganar donde nadie lo hace