

Secciones
Servicios
Destacamos
El Inveready Gipuzkoa Basket perdió ayer en el emblemático Magariños ante el Movistar Estudiantes de la forma más cruel. El conjunto donostiarra firmó un ... partido excelente, casi perfecto. Fueron capaces de hacer lo más complicado, resetear y dejar a un lado la derrota del viernes ante el cuadro estudiantil, el primero de la eliminatoria del playoff por el ascenso que se le ha puesto muy cuesta arriba al GBC.
Una serie al mejor de cinco partidos que tras perder los dos primeros duelos en Madrid, viajará a Donostia con un 2-0 en contra. Han sido dos derrotas muy diferentes entre sí, en la primera el Estudiantes fue mejor, en la segunda no, pero el deporte no siempre es justo, ni siempre gana el que más lo merece. Lo que cuenta es el resultado, se terminaron las oportunidades.
Ayer Mikel Odriozola tenía un plan. Un diseño de partido que le estaba saliendo muy bien. Quería el de Aiete llegar con opciones de ganar hasta el final para poder rematar en los últimos compases, así lo confesó en la previa del encuentro. La cosa pintaba muy bien hasta que se cruzó Jayson Granger en su camino. El Uruguayo, que formó parte del quinteto inicial, firmó un partido muy descafeinado, con malos porcentajes –3 de 14 en tiros de campo– no le entraba nada. Cuando el Estudiantes más lo necesitaba, cuando más hasta las cuerdas se vio, se puso la capa de superhéroe en definitiva recta final. Tiró de oficio y veteranía, asumió, buscó y provocó cada o y desde la línea de tiros libres salvó a su equipo. Anotó cinco puntos en 9 segundos para remontar al conjunto vasco tras una antideportiva discutible de Mateo Díaz.
Se creó un momento de caos absoluto en no se entendía que ocurría y que terminó con el GBC perjudicado por las decisiones arbitrales. A falta de 49 segundos el GBC ganaba por tres, 80-83. Los árbitros se dejaron llevar por las protestas de Granger, que derivó en una antideportiva. Penetró y recibió falta de N'Guessan. Una vez pitada, Mateo Díaz agarró el brazo del uruguayo. Se volvió a pitar falta una vez sancionada. En total, cuatro tiros libres para el sudamericano y balón para el 'Estu' al que le pitaron una técnica al dirigirse a Díaz de manera despectiva. Después, a falta de tres segundos la tuvo Smith para forzar la prórroga y la falló, se fue fuera y que les deja al con una única bala.
Estudiantes
Granger (14), Schmidt (5), Rubio (0), Alderete (9) y Kravic (7) - quinteto inicial- Díaz (0), Alonso (2), Sola (0), Garino (16), Rodríguez (16), Andric (7) y Barro (10). T3:8/26 T2:17/30 T1:28/40 REB:28 ASIS:12 PERD:14 ROB:8 FAL:22 VAL:82
-
86
Inveready GBC
Johnson (19), Smith (17), Stürup (0), Martínez (11) y N'Guessan (11) -quinteto inicial- Zubizarreta (0), Motos (5), Díaz (7), Ansorregi (10) y Nicolau (4). T3:13/28 T2:16/29 T1:13/24 REB:26 ASIS:18 PERD:15 ROB:9 FAL:26 VAL:80
Parciales: 19-21, 32-33 (descanso), 57-58 y 86-84 (final).
Árbitros: Lema, Checa y Gómez.
Incidencias: Segundo partido del playoff de ascenso disputado en el polideportivo Magariños de Madrid.
El partido comenzó y terminó con enredo. A los doce segundos se paró el partido por problemas técnicos en una canasta. El Inveready asumió las riendas, y fue capaz de marcar el ritmo del partido. Los de Odriozola estaban más cómodos con un compás más pausado, con un marcador más controlado que terminó dominando al final del primer cuarto cuando primero Johnson con triple a la contra y Mateo Díaz sobre la bocina adelantaron a los suyos, 19-21.
El GBC se mostró sólido, planteó un partido muy disciplinado encontrando sus opciones en ataque sin precipitarse, reduciendo el número de perdidas respuesta al primer choque y siendo capaz de dejar a uno de los equipos con mejores porcentajes desde la línea de tres en solo ocho triples en todo el partido. El choque estaba igualado, con Johnson, N'Guessan y Ansorregi acertados para sostener una renta de dos o tres puntos de ventaja.
El partido se fue al descanso muy igualado, con un 32-33, que tras el paso por vestuarios Johnson y Smith se encargaron de elevar a diez, 34-44. Pero el Estudiantes es un equipazo que no estaba dispuesto a bajar los brazos. Reaccionaron los de Natxo Lezkano hasta recuperar la ventaja, 48-47, Odriozola paró el cronómetro para comenzar el pulso de nuevo. La mejor canasta del partido llegó con un triple que Ansorregi anotó desde la línea de tres de su propio campo para terminar el tercer cuarto, 57-58.
1.450 espectadores, cuando el Magariños tiene una capacidad para 600 espectadores, apretaban creando un ambiente muy hostil para el cuadro visitante. Dos triples de Ander Martínez, canterano estudiantil, dieron aire y Mateo Díaz se sumó a la fiesta anotadora. Aparecieron sus grandes tiradores, Schimidt y Rodríguez. A falta de dos minutos para el final, con el partido en tablas, Smith marcó un triple, Johnson robó un balón clave que anotó Motos. y con el 75-79 Jayson Granger reapareció.
Tras la disputa de los dos primeros partidos al mejor de cinco encuentros y con un resultado de dos derrotas desfavorable de vuelta en la maleta de vuelta, la eliminatoria se traslada a Donostia. Habrá al menos un partido más por disputarse. Será viernes en el Amenabar Arena (20.30 horas). Si el GBC consigue ganar, habrá cuarto partido el domingo. De los dos playoff por el ascenso que ha disputado el GBC, la afición guipuzcoana siempre ha podido presenciar los dos y el vestuario dirigido por Odriozola peleará el viernes por que este año siga siendo así.
Mikel Odriozola expresó su enfado tras el partido. «Como el partido lo echan en Movistar, después se pueden ver repetidas las jugadas. Antes de la antideportiva y técnica, hay una falta a a Johnson, pero nosotros no la dibujamos como Granger. A N'Guessan no le pitan literalidad que es falta. Luego Mateo va a por el balón y pitan la antideportiva y nos comemos cuatro tiros libres. Hay que explicarles a los árbitros que todos merecemos un respeto. Y me pitan una técnica sin haberme avisado», reclamó en donostiarra.
«Nos vamos jodidos pero nos vamos a levantar y el viernes a competir, pero si nos ganan que sea como el otro día, siendo mejores», sentenció.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.