
«El ritmo y el factor emocional, claves»
Gipuzkoa Basket ·
Iñaki Jiménez, Xabi Beraza, Jon Santamaría y Aitor Uriondo coinciden en la «igualdad» de la serie y ven al GBC «con opciones de ganar»Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa Basket ·
Iñaki Jiménez, Xabi Beraza, Jon Santamaría y Aitor Uriondo coinciden en la «igualdad» de la serie y ven al GBC «con opciones de ganar»«Ritmo y el factor emocional». El póker de expertos consultados por EL DIARIO VASCO coincide, en mayor medida, sobre cuáles pueden ser las claves ... para el quinto partido de la serie entre el Gipuzkoa Basket y el Tizona, que se disputará este viernes. «Han jugado ya seis veces entre liga y playoff e igual juegan con las jugadas del otro equipo de lo bien que se conocen», comenta en tono de broma IñakiJiménez, exentrenador durante dos temporadas del Iraurgi. El técnico donostiarra, habitual asistente de los partidos del GBC en casa y que no se ha perdido ninguno de la serie considera que «la eliminatoria ha estado súper igualada, ya que no han ganado ninguno dos partidos seguidos» y para el choque final en El Plantío de Burgos, puede ser clave «la presión ambiental que pueda haber porque los dos equipos tienen jugadores experimentados.En un partido de esa tensión serán muy importantes los porcentajes de tiro».
Xabi Beraza ha ascendido este año con el Odilo Cartagena a la LEB Oro y sabe lo que es jugar una final four, ya que lo hizo el año pasado con el Gipuzkoa Basket. «Lo lógico es que el que tiene más ventaja es Tizona por jugar en casa pero mi experiencia me dice que si no eres capaz de gestionar bien la presión que vas a tener, te puede jugar una mala pasada». El errenteriarra, que viene de jugar partidos de este tipo para ascender, observa que «el ritmo y el cansancio es muy importante porque el GBC puede tener algunas dudas físicas pero el Tizona también con Parrado o Saint-Súpery, que andan con problemas en el tobillo. Que el Gipuzkoa Basket haya ganado allí le va a hacer pensar que no es imposible volver a hacerlo, a veces ir de tapado beneficia».
Quien sabe mucho de ascensos es Jon Santamaría, en la actualidad director deportivo del IDK y su escuela, quien logró subir con el GBC en aquel inolvidable 23 de mayo de 2006. «Me está encantando la serie, es chulísima», reconoce el excapitan del GBC, quien no se ha perdido ninguno de los cuatro partidos.La razón es que «los dos equipos juegan sin especular, a corazón abierto, van con todo, con un ritmo muy alto, con presión de balón y por eso está siendo una serie muy bonita» 'Santa' cree que para el choque del viernes «es clave la aportación de los jugadores que salen desde el banquillo y que puedan aportar defensa y puntos para mantenerse en partido». El exbase del Gipuzkoa Basket ve tanta igualdad en la eliminatoria que no le extrañaría un final apretado. «Si ocurriera, se puede decidir con la muñeca caliente de Barcello o en la toma de decisiones que está manejando Xabi Oroz, que me está encantando. Creo que están siendo los dos jugadores claves para el Gipuzkoa Basket, mientras que en el Tizona creo que Jofresa es el hombre que se puede jugar las 'bolas calientes' por delante de Parrado,Horton y Seoane».
Iñaki Jiménez | Exentrenador Iraurgi «En un partido de tanta tensión como un quinto, hay que tener en cuenta el porcentaje de tiro»
Xabi Beraza | Jugador Cartagena «Tizona puede ser favorito por jugar en casa pero a aveces ir de tapado puede ser favorable»
Jon Santamaría | Dir. deportivo IDK «La labor de los jugadores de banquillo en cuanto anotación y energía puede ser una de las claves»
Aitor Uriondo | Exdir. deportivo GBC «Se puede decantar por los los bases, cuando Oroz y 'Zubi' se han impuesto, ha ganado GBC»
Quien también está siguiendo atentamente esta igualada eliminatoria previa a la final four es Aitor Uriondo, quien fuera el director deportivo del equipo las dos últimas temporadas antes de la llegada de José Luis Zubizarreta. «Me ha llamado la atención que la eliminatoria se ha puesto de cara para uno u otro equipo en cuanto el ritmo o capacidad de los bases. Cuando han dominado se ha notado. Cuando Oroz y Aitor nos han dado dirección, ritmo y algo de anotación, al equipo le ha ido bien. La otra es el rebote defensivo. Si das segundas opciones de tiro, termina marcando la diferencia».
Uriondo destaca que «el ritmo de Tizona es altísimo. No nos interesa que sea así, sino que el GBC sea capaz de dominar el ritmo». Más allá de lo propiamente técnico, Uriondo sabe que la carga de emoción, tensión y nervios que puede haber en un quinto partido puede ser también clave.«Puede ser que el equipo de casa, Tizona, tenga más carga emocional y eso puede ir en su contra. Y el GBC cuenta con más jugadores con experiencia en playoff y final four».
Serán minoría en El Plantío pero se harán notar. El Gipuzkoa Basket no estará solo a orillas del río Arlanzón y las cien entradas enviadas por el club burgalés se han agotado en un periquete. De hecho hay una lista de espera de cerca de cien seguidores más que desean asistir al partido. Responsables del Gipuzkoa Basket se han puesto en o con la directiva del Tizona para reclamar alguna localidad más, pero por ahora no hay respuesta. El club organiza un autobús gratuito hasta Burgos para los aficionados que se quieran apuntar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.