Borrar
El Rey, junto con el lehendakari y otras autoridades vascas, durante el aurresku en su honor.
Urkullu pide ante el Rey retomar el diálogo y acuerdo entre Euskadi y el Estado

Urkullu pide ante el Rey retomar el diálogo y acuerdo entre Euskadi y el Estado

Urkullu ha tomado parte en Bilbao en el acto de conmemoración del centenario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -La Comercial- de la Universidad de Deusto, presidido por el Rey.

el diario vasco

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 13:02

El Rey Felipe preside este miércoles el acto de conmemoración del centenario de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -La Comercial- de la Universidad de Deusto. En el acto, el Monarca coincide con Iñigo Urkullu en vísperas de su investidura como lehendakari, prevista para el 26 de noviembre.

El acto tiene lugar en el Paraninfo de la Universidad con la participación del rector, José María Guibert, el lehendakari y el Rey, que ya visitó el campus de Deusto en julio del pasado año en el que fue su segundo viaje a Bilbao desde su entronización para entregar el premio como empresario del año a José Ferrer, de Freixenet. En ese momento, el Monarca anunció que volvería para presidir el centenario de la Facultad de Empresariales.

El Rey Felipe, que en los últimos años ha visitado con regularidad el País Vasco, estuvo por última vez en Euskadi el pasado 20 de junio, para entregar los Premios Fundación Novia Salcedo a la Inserción Laboral de los Jóvenes. Tres días antes, los Reyes inauguraron la exposición central de la capitalidad cultural europea San Sebastián 2016.

La Facultad, conocida tradicionalmente como La Comercial y hoy como Deusto Business School, ha visto pasar por sus aulas a lo más selecto de la banca española de las últimas décadas, como Emilio Botín, Alfredo Sáenz, Mario Conde, José Ángel Sánchez Asiain, Pedro Toledo, Emilio Ybarra o José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia. También han estudiado allí políticos como el exlehendakari Carlos Garaikoetxea, el exsecretario general del PSOE y comisario Joaquín Almunia o exministros como Juan Manuel Eguiagaray y Luis Atienza.

Intervención del lehendakari

El lehendakari ha hecho un llamamiento a "retomar" el diálogo institucional y el acuerdo entre Euskadi y el Estado, y a superar "cinco años de inmovilismo y retroceso en los elementos básicos del autogobierno", además de reclamar al nuevo Gobierno central "un cambio de actitud". Además, ha afirmado que conformar un Ejecutivo en Euskadi no es "garantía de estabilidad" y será necesario el diálogo y el acuerdo.

En su discurso, Urkullu ha indicado que un "ejemplo claro" es el Concierto Económico y la necesidad de negociar y aprobar la liquidación y la Ley quinquenal del Cupo vasco, que, según ha destacado, es "una herramienta esencial para el desarrollo económico e institucional de Euskadi".

Por otra parte, el lehendakari ha aludido a que la economía vive "momentos de incertidumbre e inestabilidad" y ha afirmado ser consciente de la importancia de ofrecer "un marco de confianza y estabilidad".

En esta línea, tras recordar que durante los cuatro últimos años en Euskadi se ha trabajado "en ese sentido, propiciando el diálogo y los acuerdos, ha afirmado que, de cara al futuro, están "comprometidos en mantener esta senda de estabilidad y gobernabilidad que, sin duda, contribuye a mejorar las condiciones de la actividad económica".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu pide ante el Rey retomar el diálogo y acuerdo entre Euskadi y el Estado