

Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos inversores que han presentado una oferta por hacerse con los activos de Astilleros Balenciaga de Zumaia, en concurso de acreedores desde mediados de ... diciembre pasado, tendrán una nueva prórroga de un mes más para poder pulir sus ofertas de cara a hacerse con los activos de la compañía, según fuentes institucionales consultadas por este periódico. Y es que el ERTE de extinción de la plantilla, que se iba a activar el 31 de marzo, y posteriormente se amplió un mes y medio más, vuelve a prorrogarse hasta mediados de junio, hasta el día 22, lo que deja más margen a los posibles compradores para que afinen sus propuestas.
Eso sí, falta que el juzgado encargado del concurso de acreedores y que la autoridad laboral den el visto bueno a este acuerdo, una cuestión que en principio no debería suponer problemas, aunque debe pasar dicho trámite. Las partes han acordado solicitar la extensión del ERTE para acompasar el tiempo adicional otorgado por la istración Concursal para que las dos ofertas presentadas aclaren puntos.
Cabe recordar que el futuro del astillero se empezó a despejar el pasado seis de marzo cuando el financiador estatal Cofides acordó una quita con la compañía para reducir la deuda que tenía la empresa con el organismo estatal de 15 millones a 8,5. Este pacto abrió la vía para que una semana más tarde, el 13 de marzo, el resto de acreedores también aceptaran una quita, que fue aprobada por la a concursal. Uno de esos acreedores es la sociedad de garantía recíproca Elkargi, según pudo saber este periódico.
El acuerdo con los acreedores permitía abrir una nueva fase, que era el proceso de negociación con los inversores. Un camino nada fácil. De hecho, el Gobierno Vasco, y más en concreto, el Departamento de Industria, que se ha implicado desde el principio en el proceso, calificaba la noticia de la quita como «una gran noticia y un gran paso», pero recordaba que aún queda camino por recorrer.
La deuda total del astillero ascendía a 28 millones y la quita permite aligerar considerablemente ese lastre para que los inversores puedan presentar una oferta formal por la compañía, aunque necesitarán del apoyo financiero de las instituciones para poder dar ese paso.
Es por lo tanto la hora de los dos inversores que han mostrado en esta recta final sendas ofertas por hacerse con los activos de la compañía -instalaciones, maquinaria y también con la plantilla- con el objetivo de reflotarla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.