
Secciones
Servicios
Destacamos
«La retribución salarial». Esta es la primera razón que mencionan los vascos cuando se les pregunta qué pesa más a la hora de elegir ... una empresa u otra para trabajar. El sueldo sigue siendo el gran motor, pero ya no es el único. Cada vez ganan más peso otros factores clave, como la «estabilidad y seguridad en el empleo», que se sitúa como el segundo motivo más importante en un contexto económico incierto y cada vez más expuesto a la volatilidad global.
Esta es la principal conclusión que se extrae de la última encuesta sobre reputación laboral en Euskadi realizada por Sigma Dos a partir de 500 entrevistas a personas. El análisis también pone de relieve la importancia de la flexibilidad horaria, que se sitúa como el tercer factor más determinante. Un reclamo que ha cogido peso tras la pandemia. El cuarto aspecto más trascendente, según los datos recogidos, son las oportunidades de desarrollo interno, entendidas como la posibilidad de progresar dentro de la organización y asumir nuevos retos sin necesidad de cambiar de empresa.
Teniendo en cuenta este marco de prioridades laborales, el sondeo elaborado por Sigma Dos revela que el 16,4% de los vascos considera a Iberdrola como la mejor empresa en la que trabajar en el territorio. Los encuestados asocian con la empresa eléctrica -la tercera mayor del mundo en términos de capitalización bursátil- su prestigio internacional, los salarios que ofrece y un alto grado de seguridad en el empleo. A ello se le suma su reconocida capacidad de innovación, impulsada por un sector energético en transformación constante que refuerza su imagen como una compañía con proyección de futuro.
El fabricante ferroviario CAF (9,8%) y la energética Petronor (3,5%) completan el podio de las empresas más valoradas por la población activa vasca. En cuarta posición se sitúa Eroski (3,3%) y en quinto BBVA (3,1%). El estudio también revela que la población activa de Euskadi muestra una clara preferencia por el empleo en actividades profesionales, científicas y técnicas, muy por delante de sectores como los servicios generales o la construcción. Una tendencia que parece coherente con las empresas más valoradas.
Sin embargo, al ampliar el foco al conjunto de España, el panorama cambia. Según el mismo estudio, las empresas que encabezan el ranking de reputación laboral a nivel nacional son Inditex y Mercadona, dos gigantes del comercio y la distribución con gran capacidad de generación de empleo. En estos casos, su valoración positiva viene por las condiciones de trabajo que ofrecen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.