

Secciones
Servicios
Destacamos
Telefónica ha registrado unas pérdidas de 1.304 millones en el primer trimestre de 2025, los peores resultados trimestrales de la operadora, frente a los ... 533 millones del primer trimestre de 2024, debido a las minusvalías contables por la venta de las filiales de Argentina y Perú. En cambio, si se tiene en cuenta el resultado de las operaciones continuadas -es decir, los negocios que siguen dentro del grupo, la compañía ganó 427 millones en este mismo periodo, un 25% menos que los 576 millones que obtuvo de enero a marzo de 2024 si se descontaran también la parte de Argentina y Perú.
Se trata de los primeros resultados de la compañía bajo la presidencia de Marc Murtra. El ejecutivo pasó a liderar la empresa el pasado 18 de enero tras la destitución de José María Álvarez-Pallete y a las pocas semanas anunció que Telefónica entraba en una fase de «revisión estratégica» que acarrearía diferentes tipos de decisiones para impulsar la compañía.
Una de las primeras apuestas de Murtra en el primer tramo del año ha sido la venta de parte del negocio de Latinoamérica, países donde la compañía arrastraba malos resultados desde hace años. Un acierto al menos en lo referido a los resultados, ya que la empresa calcula que si se incluyeran en estas cuentas los activos que ya no forman parte del grupo (Argentina y Perú), el resultado trimestral sería de unas pérdidas netas de 1.731 millones de euros. Además, ha firmado un acuerdo de venta de la participación en Telefónica Colombia que sigue pendiente de las aprobaciones de las autoridades para su cierre definitivo.
La parte más positiva de las desinversiones en Hispanoamérica es la reducción de la elevada deuda que arrastra Telefónica. Mientras que en el primer trimestre de 2024 la compañía acumulaba una deuda neta de 28.847 millones de euros, ahora a cierre de marzo de 2025 la empresa ha conseguido reducirla a 27.049 millones. Los ingresos se han reducido un 9% hasta los 9.221 millones de enero a marzo.
Pese a unos resultados inferiores a los de hace un año, las previsiones de los analistas se cumplen y la compañía anunció un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para sus accionistas en 2025. Se pagará en dos tramos, el primero en diciembre, de 15 céntimos por acción, y el segundo en junio de 2026. En lo referido al dividendo de 2024, el próximo 19 de junio los accionistas recibirán el segundo tramo de 0,15 euros en efectivo, según confirmó la empresa en una nota de prensa.
El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, aseguró que estos resultados «cumplen nuestras expectativas» y confirma que «mejorarán a lo largo del año» en línea con las previsiones de 2025. Además, recordó que en el segundo semestre presentarán las conclusiones de la revisión estratégica que están llevando a cabo, en la que saldrán a la luz las acciones que querrán llevar a cabo para el impulso de la compañía.
Hace unos días los sindicatos descartaban -por el momento- el anuncio de un nuevo ERE en Telefónica pese a las voces que empezaban a apuntar en esta dirección. El objetivo de Murtra -como parte de su plan estratégico- es seguir reduciendo costes y mejorando la eficiencia de Telefónica. De terminar por materializarse esta reducción de plantilla, sería la primera vez que habría que consensuar el ERE con el Gobierno, que controla a través de la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales) el 10% de la compañía tras la inversión de más de 2.200 millones el año pasado, un recorte que Pedro Sánchez no tendría fácil defender.
Sobre todo teniendo en cuenta que el plan de bajas de 2024 acaba de finalizar, por el que salieron de la compañía 3.421 trabajadores. Desde 2008 la empresa ha perdido más de 20.000 empleados a través de estos sistemas de adelgazamientos de plantilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.