

Secciones
Servicios
Destacamos
Era 24 de marzo de 2022. No había pasado todavía un mes desde la invasión rusa de Ucrania y el entonces presidente Joe Biden anunciaba ... un acuerdo para vender Gas Natural Licuado (GNL) a Europa. El tratado supuso aumentar un 60% las ventas americanas de este combustible a la UE solo en ese año.
Ahora el gas vuelve a ser una de las claves en la relación entre la Unión Europea y los Estados Unidos de Donald Trump. El mandatario republicano mantiene una fuerte apuesta por seguir desarrollando este sector en su país. Su objetivo, que EE UU mantenga el primer puesto como exportador mundial de GNL. Lo logró en 2023 con 114.000 millones de metros cúbicos (bcm), por delante incluso de Qatar (108 bcm), tal y como señala el Statistical Review of World Energy de 2023.
Y para ello, su gran rival es Rusia que, hasta ahora, ha incrementado las ventas de gas natural licuado a Europa. Moscú aprovechó el desencadenante del cierre del Nord Stream, por el que la UE dejó de recibir un total de 184,4 bcm de este combustible cada año, lo que traducido en buques supone la friolera de 1.900 barcos. Esta fuente de energía es, precisamente, la única que los Veintisiete no vetaron en las compras comerciales a Rusia por la dependencia que tiene Europa de este combustible.
La rivalidad ruso americana se juega fríamente sobre el terreno de Europa y el Puerto de Bilbao se ha convertido en uno de los principales escenarios. España es el país con la mayor capacidad de regasificación de la UE –el 35%– y la infraestructura gestionada por Enagás en el Abra de la Ría es la más importante del país. En el primer trimestre de este año es la que más GNL ha procesado con 17.306 Gwh descargados de 17 buques
.Las dársenas de Zierbena han visto, además, un aumento importante del tráfico de barcos con cargamento estadounidense. Solo en las dos últimas semanas han llegado tres buques –la mitad del tráfico mensual–, que se han cruzado en la bocana del Puerto con embarcaciones rusas.
En todo 2024 llegaron 28 gaseros a Bilbao con GNL de Rusia, el 40% del tráfico registrado en la regasificadora de Enagás. En cambio, en los tres primeros meses de este 2025 se está acusando el tráfico más intenso proveniente de Estados Unidos. Así se desprende, además, de los datos del operador público de gas en España. Y es que, de enero a marzo Rusia, que era el primer proveedor de GNL, ha sido superado por Estados Unidos.
En el primer trimestre de 2025 los envíos de EE UU se han disparado un 38%, pasando de 22.738 Gwh a 31.470. Un aumento de 8.732 que es casi la misma cantidad de GNL que Rusia ha dejado de enviar a España. Las exportaciones del país gobernado por Vladímir Putin han caído un 39% en lo que llevamos de 2025 pasando de 23.511 Gwh a 13.707.
El de Bilbao ha sido el puerto en España que más gaseros ha recibido en el primer trimestre. En total, diecisiete, lo que representa uno de cada cuatro de los buques que han atracado en el país. De esa cantidad, seis tienen origen ruso y otros tantos han llegado de EE UU en esta pugna comercial.
Todos estos movimientos coinciden con el análisis que está realizando la Comisión Europea para desconectarse del gas de Rusia. Según informaba el 'Financial Times' esta misma semana, el órgano ejecutivo de la UEque lidera Ursula von der Leyen estudia opciones legales que permitan a las empresas de Europa deshacer sus contratos de compras con los yacimientos rusos.
El movimiento persigue dejar de seguir ingresando capital a Moscú. Liberando esta capacidad de compra, además, Europa contaría con una buena contrapartida que ofrecer a Trump en la mesa de negociación para anular los aranceles recíprocos. Los otros compromisos pasarían, entre otras cosas, por la propuesta de tarifas cero por cero y el aumento del gasto en defensa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.