Borrar
Los camiones que se dirigen hacia Francia forman largas colas mientras en sentido contrario circular sin demasiados problemas. DV
Atasco histórico

¿Por qué en Gipuzkoa no se siguió la misma estrategia que en Francia y no se dio paso a los camiones de manera intermitente?

Los agricultores ses levantaron el bloqueo hacia España «de manera intermitente desde las 3.00 de la madrugada y permanentemente a partir de las 6.00 de la mañana

M. Sansinenea y A. Algaba

Miércoles, 5 de junio 2024, 06:28

Gipuzkoa vivió este martes un colapso histórico, con retenciones que llegaron a alcanzar los 34 kilómetros desde el peaje de Biriatou de la AP-8 ... hasta Villabona, provocando el atasco más grande de Europa en ese instante. El motivo no fue otro que la masiva afluencia de camiones con motivo del fin de la huelga de los baserritarras que desde el lunes protestaban en la muga para mejorar la situación del sector y que bloquearon el paso de vehículos pesados hacia carreteras sas. Este colapso, sin embargo, no alcanzó ni de lejos en las carreteras sas la magnitud que adquirió en Gipuzkoa debido a que, tal y como señalaron desde la asociación de transportistas de Gipuzkoa, Guitrans, los agricultores ses levantaron el bloqueo hacia España «de manera intermitente desde las 3.00 de la madrugada y permanentemente a partir de las 6.00 de la mañana», mientras que en el territorio no se permitió el paso hacia Francia hasta las diez de la mañana, hora en la que los baserritarras dieron por finalizada su jornada de protestas. ¿Por qué en Gipuzkoa no se siguió la misma estrategia que en Francia y no se dio paso a los camiones de manera intermitente?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Por qué en Gipuzkoa no se siguió la misma estrategia que en Francia y no se dio paso a los camiones de manera intermitente?