Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Ruiz
Viernes, 16 de mayo 2025, 07:17
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPHE) ha anunciado este jueves que han reunido 145.142 firmas de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular ( ... ILP) que tiene como objetivo complementar las pensiones mínimas hasta equipararlas con el Salario Mínimo Interprofesional, actualmente situado en los 1.184 euros. Los pensionistas han registrado el texto en el Parlamento vasco este jueves, por lo que ahora, tras validar tal cantidad de firmas, el Gobierno vasco tiene que emitir un informe sobre el texto presentado. «No entenderíamos que emitiese un informe negativo para impedir ejercer esa competencia y crear un sistema vasco de complemento de pensiones», han insistido desde la organización.
En este sentido, han reiterado que llevan «meses» solicitando una reunión con el lehendakari Pradales, antes de asegurar que van a hablar con todos los grupos parlamentarios «para que se pronuncien con claridad y sin ambages, sobre si van a votar a favor o en contra de que esta iniciativa se pueda tramitar como proyecto de ley» en la Cámara vasca.
En un comunicado, los pensionistas han destacado que han «superado con un éxito rotundo» la fase de recogida de firmas de la ILP y han conseguido un resultado «espectacular» porque han «superado a la Junta Electoral» del País Vasco. De hecho, la cantidad mínima para la ILP son 10.000 firmas, por lo que han superado la cantidad con creces y evidencia el apoyo popular que han tenido.
«Las 145.142 firmas de personas cuyos datos han sido autenticados por fedatarios públicos y especiales, tienen las mismas garantías que todos y cada uno de los votos que se emiten en cualquier proceso electoral. Estas firmas representan el 13,5% de todos los votos emitidos en las elecciones autonómicas del año pasado», han afirmado. De hecho, supone un récord absoluto en la cantidad de firmas que cualquier ILP había recibido previamente en Euskadi.
En esta misma línea, recalcan que «la extensión y acogida de esta iniciativa popular no tiene precedentes y ha generado una expectativa muy importante en amplios sectores de la sociedad vasca, porque responde a la necesidad de aumentar pensiones de miseria claramente insuficientes».
Asimismo, han insistido en que esta ILP «puede beneficiar a 100.000 pensionistas en Euskadi, de los cuales más de 65.000 son mujeres» y han destacado que «los 25.000 euros gastados en esta campaña han sido financiados en su casi totalidad por las propias personas pensionistas».
Con todo, la petición supone una verdadera patata caliente para el Gobierno conformado por PNV y PSE-EE, que se tendrán que posicionar a favor o en contra de la misma. Por ahora, creen que «no es momento» de hacerlo aunque fuentes del departamento que dirige el vicelehendakari Mikel Torres recuerdan que la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) ya cubre a los pensionistas con rentas más bajas. De hecho, este colectivo representa en estos momentos el 26,5% de quienes cobran la prestación.
A parte, apuntan también la fuerte revalorización de las pensiones después de que se hayan ligado por ley al IPC. Según Pazis García, parlamentaria de EH Bildu, están «totalmente de acuerdo» con la iniciativa y tanto jeltzales como socialistas «van a tener muy difícil decir que no a una medida que ha contado con semejante apoyo popular» . Por su parte, Jon Hernández, parlamentario de Sumar, también se ha mostrado a favor de la ILP ya que están «convencidos» de que las reivindicaciones de los pensionistas «son de justicia» y que espera que la «cámara al completo apoye la ILP». Además, cree que el Gobierno vasco «tiene competencia para complementar las pensiones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.