

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Lunes, 10 de junio 2024, 02:00
Alivio y satisfacción muy contenida en Sabin Etxea a pesar de los resultados. El PNV logró este domingo retener el ansiado escaño en el Parlamento ... de Estrasburgo que los jeltzales vienen ocupando desde hace 35 años. Pese a la posibilidad real de haber acabado perdiendo el asiento en la Eurocámara –el propio partido barajaba también esa hipótesis a tenor de los sondeos, algunos de los cuales les situaban en la cuerda floja–, la formación liderada por Andoni Ortuzar ha conseguido revalidar su representación en Europa. Sin embargo, este tranquilizador resultado se contrapuso anoche con otro dato desalentador para los jeltzales, ya que no logran frenar su tendencia descendente en las urnas: el PNV quedó relegado a la tercera posición en Euskadi, por detrás de EH Bildu y el PSE-EE. Desde 1989 habían mantenido su hegemonía intacta en todas las elecciones europeas. Hasta este domingo.
Los 194.532 votos logrados por el PNV en Euskadi han acabado por impulsar hasta la Eurocámara a Oihane Agirregoitia, quien relevará a Izaskun Bilbao, eurodiputada jeltzale en las últimas tres legislaturas. La coalición Por una Europa Solidaria (CEUS) –el PNV encabeza esta entente que comparte con otros socios, como Coalición Canaria y El Pi balear, entre otros–, alcanzó de esta manera el 22,4% de votos en total entre los tres territorios vascos, frente al 33,9% logrado hace cinco años. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que los comicios europeos de 2019 coincidieron en Euskadi con las elecciones municipales y forales. En el cómputo de toda España (es circunscripción única), CEUS logró el 1,61% frente al 2,8% de las últimas europeas.
Pese a mantener el asiento en el Parlamento Europeo, los jeltzales se toparon sin embargo con un resultado adverso. Los nacionalistas vascos se dejaron este domingo por el camino la mitad de votos que obtuvieron en 2019 (194.532 papeletas este domingo frente a 380.577). Y tampoco logró vencer en ninguno de los tres territorios vascos. Ni siquiera en su feudo por antonomasia, Bizkaia.
El PNV quedó en tercera posición en Gipuzkoa –por detrás de EH Bildu y el PSE– con 57.626 sufragios frente a los 112.595 de 2019. En porcentaje de voto, un 20,7% frente al 30,66% de hace cinco años. En Bizkaia, y con 117.784 papeletas logradas, los jeltzales se vieron este domingo superados por los socialistas vascos. Mientras que en Álava el resultado fue aún más preocupante, ya que el partido de Ortuzar cayó hasta la cuarta posición, por detrás del PSE, EH Bildu y el PP.
Fue el propio Ortuzar quien, una vez acabado el escrutinio, compareció desde Sabin Etxea para analizar los resultados. «El PNV ha cumplido su primer objetivo, mantener su presencia en el Parlamento Europeo y que Agirregoitia sea la voz de Euskadi en Bruselas y Estrasburgo», se congratuló el líder del partido jeltzale, que achacó a la bajada en la participación y al voto útil para frenar el auge de la ultraderecha su bajón en las urnas.
«Esperábamos un resultado algo mejor», itió Ortuzar. «Y creemos –prosiguió– que una parte de nuestro electorado clásico se ha quedado en la abstención y que el voto útil ha podido mermar nuestra capacidad de captación de voto; y eso explicaría el retroceso en términos absolutos que hemos tenido».
Ortuzar –que adelantó que el PNV analizará hoy los resultados con mayor detenimiento en una reunión del EBB– lamentó además que el PSOE y el PP «hayan trasladado con suma dureza su riña política en esta campaña, queriendo convertir estos comicios en una especie de segunda vuelta de las generales y en un referéndum Sánchez-Feijóo». «El componente europeo ha quedado lamentablemente en un segundo plano», justificó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.