Borrar
Tres mujeres cocineras, en los fogones de un restaurante en 1946. Foto Marín-Kutxateka
Homenaje (fallido) a la cocinera vasca
Gastronomía | Historias de Tripaundis

Homenaje (fallido) a la cocinera vasca

Sábado, 8 de marzo 2025, 08:43

Qué casualité, queridos lectores diariovasquistas, que me haya tocado sacar artículo este 8 de marzo. A mí los «días de» me dan mucha pereza y ... probablamente se hayan dado ustedes cuenta de que no necesito efemérides para hablar aquí de señoras. Sin ochoemes ni ochoemas de por medio me estrené en esta sección descubriéndoles las recetas tolosarras de Escolástica Salazar, condesa de Villafuertes, y desde entonces hemos repasado las vidas, sabores y sinsabores de otras muchas mujeres que hicieron de la cocina su profesión o mayor afición. Por esta página han pasado Thekla Webster (la primera persona que dedicó un estudio a la gastronomía vasca, allá por 1887), Nicolasa Pradera y su primera jefa doña Cesárea Garbuno, autoras de libros de cocina como Julene Azpeitia, Dolores Vedia, Ana María Calera o Petra Laborda, olvidadas cocineras de sociedades gastronómicas (Teresa Esteibar, la Concha o la Petra), camareras, pregoneras de pescado, galleteras de Olibet, abuelas guisanderas, reinas comilonas y hasta brujas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Homenaje (fallido) a la cocinera vasca