

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Roldán y A. Surio
Viernes, 1 de noviembre 2024
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el burukide guipuzcoano Imanol Lasa han renunciado a participar en la segunda vuelta del proceso interno de ... renovación del PNV de Gipuzkoa para elegir al futuro presidente del Gipuzko Buru Batzar, lo que despeja definitivamente el camino a María Eugenia Arrizabalaga para ser la sustituta de Joseba Egibar al frente del partido en este territorio. Tanto Goia como Lasa comunicaron el pasado jueves por la noche su decisión a la Comisión de Garantías, que vela por la logística y los procedimientos del debate. Lasa habría puntualizado que su deseo es no concurrir a la reelección a la Presidencia del GBB, pero no cierra la puerta a continuar en la dirección guipuzcoana sí la mayoría de la militancia jeltzale así lo considera en sus debates en las próximas semanas.
El anuncio de Goia y Lasa despeja el horizonte del relevo en la ejecutiva de Gipuzkoa, en donde, aunque nunca se ha puesto en cuestión la clara mayoría de Arrizabalaga en la primera vuelta, sí había sorprendido inicialmente el apoyo a Goia, en primer lugar, y también a Lasa.
La segunda vuelta se llevará a cabo entre el 7 el 17 de noviembre y el 23 tendrá lugar la asamblea territorial para proclamar la nueva ejecutiva. En principio, hasta el momento la línea que Egibar representa mantiene el control de los resortes orgánicos de la organización. Junto a Egibar se da por supuesto que Jon Jauregi tampoco continuará en el Gipuzko.
En todo caso, los resultados de esta primera ronda son contundentes: Arrizabalaga, que es la portavoz de los jeltzales en Juntas de Gipuzkoa y forma parte de la ejecutiva nacional del partido, ha sido la más votada en el 75% de los batzokis del territorio, en 38 de esas organizaciones municipales. Arrizabalaga ha ganado en Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Bergara, Errenteria, Irun, Lasarte-Oria y Tolosa, además del batzoki de El Antiguo de Donostia. Goia se impuso en las asambleas de la Parte Vieja donostiarra, en Gros, Amara y también en Eibar, y Lasa lo ha hecho en Zarautz y Zestoa.
Noticia relacionada
La posición de ambos burukides clarifica una situación interna en la que se había añadido un factor de incertidumbre. Con su decisión, además, Goia rompe el silencio en el que se había sumido en las últimas semanas, que en determinados ámbitos comenzaba a interpretarse como un mecanismo de presión interna. Desde un principio se veía muy difícil que Goia hubiera aceptado implicarse en la pugna. Primero, porque visualizaba una ruptura política y personal con Egibar, del que ha sido un estrecho colaborador desde su etapa en EGI, las juventudes del partido. Pero también porque la participación de Goia hubiera precipitado otros movimientos de alcance. En aplicación de las incompatibilidades internas, si hubiera sido elegido hubiera tenido que dejar la Alcaldía de San Sebastián, en la que cumple ya su tercer mandato.
A pesar de que el proceso no haya resultado tan previsible como se pensaba en un principio, la primera vuelta en los batzokis del territorio ha lanzado dos señales: la primera, la clara y diáfana, primacía de Arrizabalaga, la candidata a la que expresó públicamente su apoyo el mismo Egibar el día que anunció su renuncia en Lazkao.
La segunda clave es que tanto el apoyo a Goia como a Lasa pueden representar un primer toque de atención de un sector que se ha sentido incómodo con las formas empleadas en el relevo. No es que haya surgido un sector crítico a la línea mayoritaria, sino que en el seno de las organizaciones ha prendido cierta inquietud sobre determinado modus operandi en el relevo después de 33 años al frente del GBB. Sobre todo cuando el contexto electoral es preocupante para el PNV por su retroceso electoral en Gipuzkoa, con una EH Bildu cada vez más fuerte.
Tras el proceso de las ejecutivas territoriales, el PNV debe marcar la hoja de ruta política y adecuar su estrategia política, así como revisar su ponencia estatutaria. La última fase del proceso pasará por la renovación del EBB en donde la principal incógnita será despejar definitivamente si Andoni Ortuzar se muestra dispuesto a seguir dando la batalla al frente del Euskadi Buru Batzar después de tres legislaturas. El mismo Ortuzar ha precisado que anunciará su decisión el próximo 20 de enero, Día de San Sebastián.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.