Parking de Ulia, zona la que supuestamente se produjo la agresión sexual. Gorka Estrada

A prisión uno de los dos detenidos por la agresión sexual a una menor en el monte Ulia de Donostia

El segundo arrestado ha quedado en libertad tras la denuncia de una menor tutelada de una supuesta agresión entre varios hombres

Aitor Ansa y Gaizka Lasa

San Sebastián

Miércoles, 21 de mayo 2025, 22:29

Uno de los dos hombres detenidos el martes acusados de una presunta agresión sexual a una menor en Donostia ingresó este miércoles en la cárcel ... después de declarar por la tarde ante la juez. Ante la petición de la Fiscalía y la constatación de la gravedad de los hechos investigados por la Ertzaintza, la magistrada encargada de la instrucción del caso decidió decretar la prisión provisional de uno de los dos arrestados. El otro detenido quedó en libertad.

Publicidad

A ambos varones, que rondan los treinta años, se les imputaba un delito de agresión sexual, con el agravante de que la víctima es una menor tutelada por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los dos acusados fueron conducidos por la mañana hasta dependencias judiciales tras pasar la noche en el calabozo, aunque no declararon hasta la tarde. La Fiscalía solicitó prisión provisional para uno de ellos, de nacionalidad española, por lo que la juez lo envió a prisión, mientras que el otro arrestado, ciudadano francés, quedó en libertad. No se descarta que en las próximas horas llame también a los dos adultos requeridos en la comisaría de la Ertzaintza de Donostia tras los hechos y que quedaron en libertad tras ofrecer su testimonio.

La Fiscalía solicitó prisión provisional solamente para uno de los dos arrestados, por lo que el otro quedó en libertad

Los hechos denunciados como una presunta agresión sexual grupal tuvieron lugar la madrugada del lunes al martes en el aparcamiento donostiarra del monte Ulia, una zona solitaria en la que por las noches suelen estacionar las caravanas que no pueden hacerlo por las calles de la ciudad.

Durante la jornada del martes varias patrullas de la Ertzaintza se personaron en el lugar de la presunta agresión en busca de pruebas y de indicios ante la gravedad de los hechos denunciados por la propia menor horas antes. Los resultados preliminares de la investigación policial han motivado la petición de la Fiscalía a la que ha accedido la juez. Al tratarse de dos presuntos autores de un delito de agresión sexual mayores de edad, ha sido la Fiscalía de Mayores la que ha intervenido.

Publicidad

El juez podría llamar a más personas a declarar al tratarse de una denuncia por una supuesta agresión grupal

La juez ha apreciado un grado mayor de gravedad en este caso que en otro que se produjo en el mismo lugar el 21 de enero. Aquel día, un joven de 20 años fue arrestado por la Ertzaintza como autor de una agresión sexual a una mujer en los baños del albergue juvenil municipal de Ulia. En ese caso, el único detenido quedó en libertad tras ser puesto a disposición judicial.

El enclave solitario y apartado del aparcamiento de Ulia ha propiciado que en el pasado las inmediaciones del aparcamiento hayan sido ya el escenario de hechos similares a los denunciados en las últimas horas por esta menor tutelada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Publicidad

Protección de la menor

La Diputación Foral de Gipuzkoa, responsable de la tutela de la menor, ha condenado «de manera rotunda» la agresión sexual grupal sufrida por la joven y anunció que ya ha tomado «todas las medidas de actuación necesarias» para «garantizar la protección, el cuidado y el seguimiento integral» de la chica, «prioridad de la institución pública».

Asimismo, el Ejecutivo foral, que ha expresado públicamente «su total apoyo y solidaridad hacia la víctima y su entorno», hace un llamamiento «a la máxima prudencia, responsabilidad y respeto» por la gravedad de los hechos y solicita «respeto para que la Ertzaintza desarrolle su labor con rigor y responsabilidad». El Ayuntamiento de San Sebastián se sumó ayer a la condena de la Diputación.

Publicidad

De momento, los indicios obtenidos en las primeras horas apuntaban a la responsabilidad de los dos varones detenidos, si bien la investigación podría derivar en más imputados al tratarse de la denuncia de una agresión sexual grupal en la que intervinieron más de una persona.

San Sebastián sufrió el año pasado un incremento del 20,5% en delitos de agresión sexual respecto a 2023, un total de 141. Los casos más graves, los de violación, subieron un 4%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad