Turismo
Gipuzkoa recibe 150.000 viajeros en el mejor julio de su historia
Secciones
Servicios
Destacamos
Turismo
Gipuzkoa recibe 150.000 viajeros en el mejor julio de su historiaRécord de turistas en Gipuzkoa. Un total de 150.886 viajeros visitaron nuestro territorio en el pasado mes de julio, según la Coyuntura Turística Hotelera ... publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Es una cifra nunca antes apuntada en los registros del organismo estatal y supone un ascenso del 74% respecto al mismo mes de 1999, el primer año en el que el INE tiene contabilizada una estadística al respecto sobre Gipuzkoa.
La cifra aportada por el INE es muy similar a la del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), que cifró recientemente en 157.856 los viajeros que se registraron en hoteles guipuzcoanos en el séptimo mes del año.
Desde la salida de la pandemia, el territorio recibe cada año a un mayor número de turistas, que vienen a visitar los encantos de San Sebastián, la costa vasca y las localidades del interior. Si en el mes de julio de 2020, en uno de los momentos más críticos de la Covid 19 con restricciones de movilidad, fueron 84.000 turistas los que acudieron a Gipuzkoa, el INE ha contabilizado cuatro años más tarde un 78,6% más de visitas.
Y eso que este verano se han celebrado dos eventos deportivos que según algunas fuentes podían suponen una competencia: la Eurocopa de fútbol en Alemania y los Juegos Olímpicos en París. El propio alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, citó esa posibilidad a lo largo del verano, aunque estas cifras del INE, que son provisionales, parecen indicar que Gipuzkoa ha firmado un récord.
78,6% ha crecido
la cifra de turistas que ha visitado Gipuzkoa respecto a 2020 el año de la pandemia.
Esto en lo que respecta a julio. El mes que viene se conocerán los datos relativos a agosto, tradicionalmente el mes más fructífero para el turismo. En el caso de Gipuzkoa, que cuenta con San Sebastián como principal polo de atracción turística del territorio, el efecto de la capital que celebra sus fiestas de Semana Grande y la Clásica de San Sebastián pueden ayudar a firmar un nuevo récord.
¿Y dónde llegaron los turistas? ¿Vinieron del resto del Estado o del extranjero? Según el registro del INE, el origen mayoritario fue foráneo con 90.788 entradas, lo que supone que seis de cada diez personas que hicieron las maletas para viajar a Gipuzkoa en julio son de fuera. El resto, 60.097, son residentes en España.
El informe también recoge otros aspectos como el grado de ocupación hotelera o la estancia media. En lo que respecta al primer concepto, en julio se cubrieron el 78,44% de las plazas ofertadas, tres puntos menos en comparación al mismo mes del año anterior. ¿Y cuántos días se quedan los turistas en Gipuzkoa? Según el INE, los turistas permanecieron de media 2,22 díasen los mismos parámetros que en julio de 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.