Borrar
Supervivientes dan la bienvenida con una pancarta escrita en español a las tropas americanas de la 11ª División Acorazada.

Ver 19 fotos

Supervivientes dan la bienvenida con una pancarta escrita en español a las tropas americanas de la 11ª División Acorazada. Donald R. Ornitz

4.755 motivos para no olvidar Mauthausen

Cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración donde más españoles hallaron la muerte, sus familias repasan una infamia hecha de palizas, hambre y trabajo agotador

Viernes, 2 de mayo 2025

Mariano Cebrián tiene 70 años, pero recuerda como si fuera ayer cuando su padre le contaba que el tío Antonio había muerto en la guerra. ... Lo recuerda porque «cuando aprendí a leer repasaba las 25 placas de hierro de la fachada lateral de la iglesia parroquial de Caspe, en Zaragoza, donde figuraban los nombres de los 'Mártires por la Patria' y no acertaba a ver el suyo». Con el tiempo, Mariano descubrió que Antonio había huido de su pueblo para no caer prisionero de los nacionales y que acabó en el campo de refugiados de Argelés-sur-Mer, muy cerca de donde reposan los restos de Antonio Machado, una playa custodiada por tropas senegalesas donde los maltrechos fugitivos no tardaron en tomar conciencia de su condición de parias. «Desde allí nos envió su última carta, rogando a mi padre y a mí tía que leyeran y estudiaran».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 4.755 motivos para no olvidar Mauthausen