

Secciones
Servicios
Destacamos
El caso del vuelo MH17 de Malaysia Airlines continúa abierto más de una década después. Los investigadores internacionales abandonaron el año pasado las pesquisas sobre ... el suceso que se cobró la vida de casi 300 personas ante la falta de pruebas para procesar a más sospechosos pero, ahora, con toda la información recopilada desde 2014, la ONU se ha pronunciado sobre el accidente. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de Naciones Unidas, ha determinado este lunes que Rusia fue responsable de lo ocurrido: «No cumplió con sus obligaciones en virtud del Derecho Aéreo Internacional».
No es la primera vez que una investigación apunta a Moscú como culpable de un siniestro que sigue envuelto en misterio. Ocurrió el 17 de julio de 2014, cuando el avión de Malaysia Airlines cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Ámsterdam con 283 pasajeros y 15 de la tripulación a bordo. La Justicia confirmó en el pasado que el misil que impactó contra la aeronave era un Bulk Telar -de fabricación soviética- y fue lanzado desde una granja cerca de Pervomaiskyi, en Ucrania, entonces bajo control de fuerzas prorrusas. Los magistrados concluyeron que existían numerosas pruebas de que ese proyectil era ruso.
La agencia de la ONU ahonda ahora en esa hipótesis tras considerar que las demandas presentadas por Australia y Países Bajos sobre el suceso tienen «fundamentación en los hechos y en el Derecho». Una resolución que supone, además, la primera decisión de este organismo con sede en Montreal (Canadá) sobre «el fondo de un litigio entre Estados ». «Se trata de un momento histórico en la búsqueda de la verdad, la Justicia y la rendición de cuentas para las víctimas del accidente del vuelo MH17, sus familias y seres queridos», ha reconocido el Gobierno australiano. También el Ejecutivo neerlandés ha acogido con satisfacción el pronunciamiento de la OACI y ha recordado que el tiempo no puede «borrar el dolor y el sufrimiento» por la pérdida de cerca de 300 vidas.
Desde Australia, además, han exigido medidas para remediar el incumplimiento del Derecho Aéreo Internacional por parte de Moscú: «Pedimos a Rusia que acepte finalmente su responsabilidad por este horrible acto de violencia y repare su atroz conducta, tal y como exige el derecho internacional». El Kremlin, sin embargo, siempre ha negado las acusaciones sobre su posible implicación en el derribo del MH-17. En 2022, un tribunal de Países Bajos condenó en ausencia a tres hombres (dos rusos y un ucraniano) a cadena perpetua por el derribo de la aeronave.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.