Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la aplicación de aranceles de quita y pon, Donald Trump ya tiene al fin un gran logro sobre la mesa después de algo más ... de cien días como presidente de Estados Unidos: el acuerdo sobre minerales críticos con Ucrania. Y presume. Asegura que obtendrá así «mucho más» de los 350.000 millones de dólares que, según dice, Washington ha destinado a la defensa de la antigua república soviética. También el Gobierno de Kiev celebra el pacto, que refuerza su vínculo con EE UU, porque el texto sellado por la Casa Blanca habla por primera vez de «invasión a gran escala» por parte de Rusia. Desde Moscú, el expresidente y hoy alto cargo de Seguridad Dmitri Medvédev critica un documento que doblega y «desmantela el régimen de Kiev», ya que «tendrá que pagar el apoyo militar con su riqueza mineral», lo que le coloca «en vías de desaparición».
El círculo más cercano a Trump salió en tromba a alabar la capacidad negociadora del magnate. Marco Rubio, secretario de Estado, subrayó que supone «un paso adelante para poner fin a la guerra» y que ha sido clave «el liderazgo» del presidente de EE UU. Con el aplauso de los suyos, el republicano aprovechó el pacto con Ucrania para cargar de nuevo contra su antecesor, Joe Biden, que entregó a Kiev «350.000 millones de dólares». Insistió en una cifra que ha sido desmentida. Según el Instituto Kiel, centro de estudios con sede en Alemania, Washington habría aportado entre 2022 y 2024 unos 120.000 millones de dólares.
350.000 millones
de dólares ha invertido EE UU en defender Ucrania, según Trump.
En cualquier caso, Estados Unidos y Ucrania anunciaron el miércoles que habían llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción del país que se defiende de la invasión rusa desde febrero de 2022. Washington y Kiev explotarán de forma conjunta los minerales críticos del subsuelo ucraniano. Según la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, quien viajó a EE UU para firmar el compromiso, este fondo común «invertirá en proyectos de minería, petróleo y gas, y en infraestructuras y procesamiento de materiales».
La inversión estará financiada «exclusivamente con ingresos provenientes de nuevas licencias para proyectos en el campo de materiales críticos (como las 'tierras raras'), petróleo y gas», por lo que quedan excluidos los planes ya iniciados. «Ucrania y Estados Unidos determinarán conjuntamente las áreas a las que irá dirigido el dinero. Es importante que el fondo pueda invertir únicamente en Ucrania», indicó Sviridenko. Durante los primeros diez años, los beneficios serán destinados a nuevas actuaciones en este país.
Kiev confía en que esta muestra de apoyo del Gobierno norteamericano «ayude a atraer inversiones y tecnologías de empresas tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea y de otros países que apoyan» su «lucha contra el enemigo ruso». La ministra dejó claro que Ucrania mantiene «la plena propiedad y control» de todos los recursos de su territorio. «Es nuestro Estado quien determina dónde y qué extraer». Y recalcó que se trata de una colaboración que funciona al 50% entre Washington y Kiev. El pacto, añadió Sviridenko, no menciona «ninguna obligación de deuda» con EE UU. Además, cumple con la Constitución de la exrepública y no altera el proceso de integración en la UE.
También el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó de «histórico este acuerdo de asociación económica» entre ambos países. En su opinión, el pacto sobre minerales críticos envía «una clara señal a Rusia de que la Casa Blanca está comprometida con un proceso de paz». Bessent aseguró que «ningún Estado ni persona que financió o suministró recursos a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.