Secciones
Servicios
Destacamos
Israel pisa el acelerador bélico. Apretó el nudo sobre Gaza con una oleada de ataques que causó 106 muertos en 24 horas y, pese al ... alto el fuego firmado en noviembre, también bombardeó el sur de Líbano contra objetivos de Hezbolá. Amenazó, además, con colocar en su punto de mira a Irán si no corta su apoyo a los hutíes de Yemen y advirtió de que continuará su misión contra este grupo rebelde pese a que ha llegado a un acuerdo de tregua con Donald Trump. Tel Aviv, sea cual sea el apoyo de Estados Unidos, mantiene firme su puño cerrado sobre la región.
La lista de víctimas no deja de crecer. Las autoridades de la Franja, controladas por Hamás, elevan a 52.750 el número de muertos y a más de 119.000 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del grupo islamista del 7 de octubre de 2023.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado a los ciudadanos de su país que el ejército hebreo está en «vísperas de una gran entrada en Gaza». Quiere conquistar la Franja y mantenerla bajo su control. Según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el general de brigada Effie Defrin, el primer objetivo es recuperar a los rehenes aún retenidos. Después, «llegará el colapso del régimen de Hamás, su derrota». La última esperanza para que ese despliegue no se produzca está en el viaje que Trump realizará la próxima semana a Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Catar, según la BBC. Si la mediación del presidente de EE UU no fructifica, Israel seguirá adelante con la toma de Gaza.
No es el único frente. La aviación hebrea completó este jueves una operación a gran escala en la región de Nabatieh, en el sur del Líbano, a unos 70 kilómetros de Beirut. El Ejército israelí aseguró que el ataque se llevó a cabo contra una infraestructura de la milicia chií Hezbolá. «El objetivo eran terroristas y los s a túneles. Su entramado subterráneo ha quedado inutilizado», detalló una fuente militar.
Las Fuerzas Armadas de Tel Aviv denunciaron que este tipo de estructuras «constituyen una flagrante violación» del acuerdo de tregua entre Israel y Líbano» que entró en vigor el pasado 27 de noviembre. Según ese compromiso, las tropas hebreas deberían haberse replegado del sur de Líbano y Hezbolá tendría que haber abandonado la zona fronteriza. Los dos siguen sobre el terreno.
Tampoco se rebaja la tensión en el mar Rojo. El ministro de Defensa hebreo, Israel Katz, reivindicó este jueves el derecho de su país a defenderse de los ataques protagonizados por los rebeldes hutíes de Yemen, que han condicionado el tráfico marítimo en esa zona. El alto del fuego sellado entre este grupo y Trump no condiciona la postura israelí. De hecho, Katz cargó este jueves contra Irán, el régimen que financia las milicias yemeníes. Advirtió a Teherán de que «recibirá el mismo trato que Hamás y Hezbolá» a menos que cesen las agresiones de los rebeldes.
En el medio de ese tablero bélico, los ciudadanos que sobreviven en Gaza se mueren de hambre. Decenas de cocinas comunitarias cerraron este jueves sus puertas debido a la falta de suministros por culpa del bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Amjad al-Shawa, director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO), dijo a Reuters que esto supone la pérdida de entre 400.000 y 500.000 comidas gratuitas por día. «Hoy en Gaza todos tienen hambre. El mundo debe actuar ya para salvar a la gente», denunció.
El Ejército de Israel irrumpió, desalojó y clausuró este jueves tres colegios de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en Jerusalén Este, entre ellos los situados en el campamento de Suafat. Los militares obligaron a los alumnos y al profesorado a abandonar los recintos para aplicar así la orden de cierre de seis centros educativos, que fue anunciada hace un mes y que se prolongará de forma indefinida. La Agencia, que denunció la detención de uno de sus trabajadores, lamenta que esta medida pone a 800 menores en peligro de quedarse sin educación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.