

Secciones
Servicios
Destacamos
Donald Trump ha asegurado este jueves que quiere que Estados Unidos tome Gaza y convierta la Franja en una «zona de libertad». Unas declaraciones que ... llegan en medio del viaje del presidente norteamericano a Oriente Medio, que coincide con las 48 horas más mortíferas en el enclave palestino desde la ruptura del alto el fuego por parte de Israel hace dos meses.
El ejército de Benjamín Netanyahu ha asesinado al menos 197 gazatíes en dos días. Mujeres y niños han vuelto a ser la mayor parte de las víctimas mortales. La sangría de bombardeos israelíes en la región no ha cesado ni siquiera con la gira del magnate, quien es recibido como hombre de paz por los líderes de Oriente Medio por su supuesta contribución a acabar con el conflicto en la Franja.
El líder republicano ha continuado con sus propuestas para la zona. «Tengo ideas para Gaza que creo que son muy buenas: convertirla en una zona de libertad, dejar que Estados Unidos intervenga y convertirla simplemente en una zona de libertad», ha explicado desde Qatar sin entrar en más detalles en unas declaraciones recogidas por la agencia AFP. «Me sentiría orgulloso de que EE UU lo tomara», ha agregado.
Un planteamiento que llega en las horas más sangrientas desde que Israel rompió unilateralmente el alto el fuego con Hamás la madrugada del pasado 18 de marzo. Desde ese día 2.800 palestinos han muerto en Gaza como consecuencia de los ataques hebreos. En total, cerca de 53.000 personas han perdido la vida en la Franja desde el 7 de octubre de 2023, al menos 15.613 de ellos son menores de edad.
The moment the European Hospital in Khan Yunis was bombed yesterday with 40 bunker-busting bombs. pic.twitter.com/6yDGpubLQF
— ehab M rida (@rida_ehab) May 15, 2025
La madrugada de este jueves al menos 115 gazatíes han fallecido por los ataques de la aviación y la artillería israelí perpetrados en diferentes localidades en el sur de la Franja. La localidad de Jan Yunis ha sido el lugar más afectados por los misiles que ha masacrado viviendas y campamentos de desplazados, dejando medio centenar de cadáveres entre los escombros.
Asimismo, los bombardeos han caído también en el norte, sobre las ciudades Beit Lahia, o Yabalia, así como en la ciudad de Gaza. «La mayoría eran mujeres y niños», han relatado los testigos de la ofensiva que ha afectado a un centro médico y una sala de oración en el campamento de Yabalia, informa el diario 'Filastin'. La víspera los misiles se habían cobrado la vida de al menos 80 personas.
Israel ha intensificado sus ataques en las últimas semanas después de romper de manera unilateral el alto el fuego en represalia a las supuestas trabas que Hamás está poniendo a la negociación para liberar los rehenes. Asimismo, el bloqueo total de la ayuda humanitaria al enclave por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu ya ha superado los dos meses y la hambruna acecha a los palestinos. Tel Aviv ha aprobado este mes un plan para ampliar la ofensiva y ha llegado incluso a hablar de «conquistar» Gaza.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este jueves a las autoridades israelíes de «socavar» los intentos de mediación entre las partes para lograr una solución al conflicto después de recrudecer sus bombardeos contra el territorio palestino. «El criminal de guerra de Netanyahu está socavando la posibilidad de mediación con una escalada militar deliberada, y no muestra interés alguno por sus propios rehenes dado que pone en peligro sus vidas», ha aseverado el grupo islamistas en un comunicado.
En este sentido, ha acusado al primer ministro hebreo de «buscar una guerra interminable con Hamás». «El Gobierno de ocupación insiste en negociar sin detener su agresión y está mandando el mensaje de que carece de respeto alguno hacia los esfuerzos de mediación», ha lamentado Hamás, al tiempo que ha asegurado que esto «muestra su mentalidad criminal, que ve las treguas como meras herramientas para comprar tiempo y reanudar su guerra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.