

Secciones
Servicios
Destacamos
El observatorio de derechos humanos GEBehatokia y la Fundación Egiari Zor han comparecido en Donostia este mediodía para felicitarse por la sentencia de la Audiencia ... Nacional de esta semana que ha absuelto de un atentado a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal al constatar que fue «sometida a tratos inhumanos» por la Guardia Civil. Ambos colectivos, junto al abogado de Sorzabal, Aiert Larrarte, estudian demandar a los agentes que participaron «en la detención, interrogatorios y torturas» de la exmiembro de la disuelta banda, y han señalado que si la Justicia española no da respuesta a esta denuncia buscarán amparo ante instituciones internacionales, entre las que han citado la ONU.
El propio letrado ha anunciado que interpondrá un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo por el único caso por el que fue condenada Sorzabal en España, un doble atentado en Gijón en 1996 por el que le sentenciaron a 24 años, al considerar que el fallo judicial se basó en la misma prueba que el absolutorio, «bajo torturas».
GEBehatokia y Egiari Zor han destacado que la sentencia conocida este pasado jueves «es histórica por su contenido y rotundidad» sobre «las torturas a las que fue sometida en 2001». En este sentido, hicieron un llamamiento a las instituciones vascas para que efectúen una «reacción unánime y contundente ante una cuestión que afecta a la dignidad humana».
El tribunal dio credibilidad a la versión de un perito que apuntó a los electrodos como causante de las lesiones que presentó la miembro de ETA, natural de Irun, y que su familia denunció en su día. La Sala de lo Penal expuso que los malos tratos tenían como objeto que Sorzabal se declarara culpable de aquel atentado ocurrido en 1995 en el paso fronterizo de Irun.
Su abogado, Aiert Larrarte, ha señalado que su compromiso sigue siendo el de «continuar por esta línea para aclarar y poner sobre la mesa cualquier caso de tortura», tras denunciar que hubo más similares que fueron archivados o no se aceptaron los recursos. Todos los comparecientes han subrayado que la sentencia de la Audiencia Nacional del pasado jueves es «histórica» y abre «un punto de inflexión en la lucha contra la tortura».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.