

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Artola
Lunes, 12 de mayo 2025, 16:35
EH Bildu ha denunciado este lunes el uso de la «tortura sistemática por parte del Estado español» tras conocer el pasado jueves que la exdirigente ... de ETA Iratxe Sorzabal sufrió torturas con electródos por parte de la Policia, según la sentencia de la Audiencia Nacional. «Los responsables políticos no pueden obviar que miles de personas han sido torturadas y también deben asumir sus responsabilidades políticas. Es más, sería una gran aportación a la convivencia democrática en Euskal Herria», ha explicado la coalición abertzale.
El fallo de la Audiencia Nacional española, «herederas del TOP franquista, ha sido quien ha emitido por primera vez un fallo reconociendo la tortura a ciudadanos vascos», dicen desde EH Bildu. Y añaden que «sólo era necesario una sentencia de este tipo para que se confirmase lo que con el caso de Iratxe Sorzabal se apunta: es la punta del iceberg. Miles y miles han sido los torturadas como herramienta y estrategia organizada por parte del Estado español en su intento permanente de imponer un marco constitucional que no fue aprobado por el Pueblo Vasco».
«La tortura es una violación flagrante de los derechos humanos. Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que los crímenes de los torturadores queden impunes y se deben desmantelar y transformar los sistemas que permiten la tortura», han explicado. Asimismo, han recordado que estas son «afirmaciones del secretario general de la ONU, António Guterres, al respecto de la lacra de la tortura, y entendemos que quien tiene a la ONU como garante internacional de los derechos universales tendrá qué decir al respecto de esta importante sentencia».
El silencio de algunos líderes políticos e institucionales, han dicho desde la izquierda independentista, «es altamente significativo. Quienes no hacen más que pontificar sobre los derechos humanos y el llamado suelo ético se mantienen en un estruendoso silencio que, en estos momentos, se traduce a un acto cómplice. El silencio ahonda en el manto de impunidad con la que se ha actuado con la tortura. Callar hoy es encubrir a los torturadores. Sin verdad, reconocimiento y reparación no es posible construir una convivencia democrática real».
La formación liderada por Arnaldo Otegi, señala que «este auto, que confirma la utilización de la tortura, también constata otras dos realidades. Por una parte, que numerosas personas vascas, además de padecer tortura, han sido encarceladas por las declaraciones obtenidas bajo este »terrible e inhumano trato«.
Por otra parte, aseguran, «confirma la existencia de torturadores que, a pesar de todas las denuncias, siguen sin reconocer su responsabilidad en estas vulneraciones de los derechos humanos. siguen sin reconocer su responsabilidad en estas vulneraciones de los derechos humanos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.