Borrar
El lehendakari saluda a la hija de uno de los vascos deportados. Lobo Altuna

El lehendakari pide «perdón» a los deportados vascos en los campos nazis tras años de silencio

El Gobierno Vasco homenajea a las 253 víctimas con un acto celebrado en Irun cuando se cumplen 80 años de su liberación

Sábado, 3 de mayo 2025

A pocos metros del río Bidasoa, muga que fue testigo del exilio de miles de vascos por la Guerra Civil -algunos volverían y otros muchos ... no-, el lehendakari Imanol Pradales ha pedido «perdón» a las familias de los deportados en campos de concentración nazis tras «décadas de silencio» y ha señala que «nuestra responsabilidad es proteger la democracia que ellos defendieron». Lo ha hecho en Irun, donde se ha celebrado el primer homenaje institucional en Euskadi dedicado a estas personas, 80 años después de la liberación del campo de concentración de Mauthausen. Pero los verdaderos protagonistas han sido los familiares. Dos de ellos los hijos de los exiliados Pedro Madariaga y José Mari Azurza, que han subido al escenario para contar, de forma muy emotiva, las vivencias de sus padres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El lehendakari pide «perdón» a los deportados vascos en los campos nazis tras años de silencio

El lehendakari pide «perdón» a los deportados vascos en los campos nazis tras años de silencio