
Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Miércoles, 5 de octubre 2022, 19:54
El lehendakari ha reclamado este miércoles la apertura de los pasos fronterizos que fueron cerrados a causa de la pandemia. Iñigo Urkullu ha participado en el acto de apertura de los primeros Encuentros Transfronterizos que se celebran estos días en Baiona, organizados por la Mancomunidad de Iparralde.
En este foro y ante Jean-René Etchegaray, Presidente de la Mancomunidad de Iparralde y alcalde de Bayona, Jean-Jacques Lasserre, Presidente de Pirineos-Atlánticos y Mathieu Bergé, consejero de Nueva Aquitania -entre otras autoridades-, Urkullu ha recordado que todavía están cerrados el puente peatonal de mercancías de Hendaia y otros tres pasos de la Eurorregión: Larrau, Ispeguy y Aldudes.
El lehendakari ha asegurado que los cierres de fronteras y el refuerzo de controles «degradan los ecosistemas sociales y económicos existentes», por lo que ha reclamado la apertura de todos ellos. «Nuestra responsabilidad, como impulsores de una Europa unida, es favorecer las relaciones y la cooperación sin fronteras»- ha dicho.
Además, el Lehendakari se ha referido a otros obstáculos como la mejora del actual sistema de movilidad, la cooperación económica, la confluencia de la formación o el conocimiento de las distintas lenguas del territorio transfronterizo, que van a requerir -en su opinión- «años de esfuerzo y colaboración»
En este sentido, Iñigo Urkullu ha puesto en valor la cooperación transfronteriza como motor de la nueva Europa -«espíritu» de los Encuentros de Baiona- y ha hecho un recorrido por los distintos ejemplos de colaboración puestos en marcha en las últimas décadas. Así, se ha referido a la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi- Navarra; al Memorandum de Entendimiento con la Mancomunidad de Iparralde o a La Comunidad de Trabajo de los Pirineos-CTP, que impulsa el Programa de Cooperación Transfronteriza POCTEFA dotado con más de 243 millones de euros.
«Este es nuestro modelo de colaboración. Representa un reto y una oportunidad para quienes creemos en la gobernanza multinivel y el principio de subsidiariedad como base para una mayor cercanía y eficiencia en favor de la ciudadanía»- ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.