

Secciones
Servicios
Destacamos
Irun ha necesitado veinte meses de legislatura para sellar un acuerdo de coalición PSE-PNV que dé estabilidad al Gobierno municipal. Los socialistas ganaron las ... elecciones del 28-M, pero no lograron la representación suficiente para ostentar la mayoría absoluta de 13 concejales. Los socialistas lograron 10 representantes y el PNV, 7. José Antonio Santano fue elegido alcalde, pero en noviembre de 2023 accedió a la Secretaría de Estado de Transportes y cedió el bastón de mando a la actual alcaldesa Cristina Laborda.
La búsqueda de un entendimiento sólido ha marcado la primera parte del mandato, hasta que el pasado 29 de enero, tras reiterados intentos que no acababan de cristalizar, PSE y PNV formalizaron un acuerdo de coalición y aprobaron los presupuestos de 2025, retirados inicialmente por falta de mayoría en la corporación.
La segunda ciudad de Gipuzkoa era hasta ese momento la última pieza pendiente del mapa de pactos en el territorio. El movimiento venía precedido por los desencuentros del pasado, cuando Santano cesó en 2018 a su delegado municipal de Urbanismo, el jeltzale Xabier Iridoy, por falta de confianza y el PNV rompió el acuerdo de gobierno.
Con la robustez del actual pacto, Irun se vuelca ahora para que se materialicen los proyectos estratégicos de la ciudad, con el futuro pabellón multiusos IAM, que sería el recinto del Mundial femenino de balonmano en 2029, y el nuevo ambulatorio, que estará ubicado en el parking del Instituto Bidasoa de Formación Profesional, como prioridades.
Otros hitos para esta legislatura serán el traslado de las instalaciones deportivas de Plaiaundi a Txen-perenea, una demanda histórica de los clubes de rugby y atletismo, así como las mil viviendas que se proyecta construir en San Miguel-Anaka, sin olvidar la Ronda Sur o Vía Irun.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.