

Secciones
Servicios
Destacamos
El de este 31 de diciembre será el primer mensaje de fin de año de Imanol Pradales como lehendakari, tras tomar posesión de su cargo ... en junio pasado. Una ocasión especial, por inédita, a la que el jefe del Ejecutivo vasco ha querido dar su sello personal con un guiño cargado de simbolismo en la escenografía, un homenaje al lehendakari José Antonio Agirre y a sus discursos de 'Gabon', como solía referirse a ellos tanto en Euskadi como después, ya en el exilio.
En un breve vídeo colgado en su cuenta de Instagram con el 'making off' del mensaje de Nochevieja -que se emitirá este martes a partir de las 14:00 horas-, Pradales ha desvelado que, junto a la ikurriña y al gran árbol de Navidad que presiden el salón principal de Ajuria Enea donde se ha grabado el discurso de fin de año, reposa también, justo detrás de él mientras se dirige a los vascos, el escritorio original del lehendakari Agirre en la sede del Gobierno vasco en París, el histórico edificio del número 11 de la Avenida Marceau cuya titularidad acaba de recuperar el PNV gracias a su acuerdo para sostener la legislatura de Pedro Sánchez. La restitución del inmueble, que albergaba hasta ahora las dependencias del Instituto Cervantes en la capital sa como propiedad del Gobierno español tras su incautación hace décadas por Franco tras caer París en manos de los nazis, ha sido una de las reivindicaciones largamente acariciadas por la formación jeltzale.
Fuentes de Lehendakaritza han aclarado, en todo caso, que la coincidencia -la noticia de la devolución del edificio se conoció la pasada Nochebuena- no tiene que ver con la decisión de Pradales de recuperar el escritorio, que custodiaba la Fundación Sabino Arana y que ha sido cedido temporalmente a la Presidencia vasca para la solemne ocasión de este martes, pero también para la primera fotografía oficial de Pradales como lehendakari, que ha comenzado a distribuirse «hace algunas semanas».
El detalle es un guiño del lehendakari a su predecesor como «referente europeísta», en un momento en el que, salvando las distancias, Europa vive una encrucijada igualmente marcada por la tensión geopolítica y las guerras en Ucrania y Oriente Próximo y obligada a afrontar tiempos de «cambio e incertidumbre». Según recuerda Pradales en el avance de su mensaje, Agirre nunca dejó de dirigirse «a su pueblo» cada fin de año ni de recordar en sus alocuciones «la oportunidad que significaba para Euskadi la gestación del proyecto europeo, en el que vio la mejor garantía de democracia, respeto de los derechos humanos y prosperidad». «Han pasado 60 años desde que nos dejó pero hoy su legado está más vivo que nunca y lo hacemos nuestro con determinación», apunta el lehendakari, que ha hecho de su apuesta por el proyecto europeo uno de los puntales de su mandato. «El futuro de Euskadi pasa por una Europa renacida, fortalecida y renovada desde sus valores fundacionales de paz, libertad y justicia social», incide el lehendakari, que se despide con un deseo de «salud, prosperidad y felicidad» para 2025.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.